EXCLUSIVO LT9

Claudia Levin: “Lo que no se mueve es el objetivo de agregar calidad institucional”

En exclusiva para la Nueva Nueva la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL y Convencional Constituyente habló sobre el proceso de debate y los temas que son “inamovibles”.

Este miércoles la Convención Reformadora volverá a sesionar en la Legislatura y definirá la integración de las ocho comisiones que debatirán la reforma de los 42 artículos habilitados.

Claudia Levin, Convencional Constituyente y decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, se refirió al objetivo de los convencionales en exclusiva por la Nueva Nueve, “tenemos que trabajar para reconciliar, para ganar en calidad institucional y para reconciliar que creamos en la justicia“.

La baja participación en las votaciones demostraron, por un lado, la fata de interés por parte de la ciudadanía y, por el otro, la falta de información.

Ante la necesidad de acercar la Reforma a los ciudadanos, la decana dejó en claro que “hay una crisis institucional” y que este problema no es solo “algo que nos sucede a nosotros aquí en Santa Fe”.

Por tal razón, Levin subrayó la posibilidad de generar confianza a través de buenos procedimientos y la calidad institucional. “Tenemos la oportunidad de buscar herramientas, buscar mecanismos que hagan más creen que generen mejor calidad institucional y generando mejor calidad institucional, esto acerca a las confianza pública“, explicó.

En cuanto a la metodología del derecho que se utilizará durante la Reforma, la convencional aclaró que “es un tema de debate” y que deberá “ser el fruto de los consensos”.

“Lo que no se mueve es el objetivo, que tiene que ser de agregar calidad institucional. Eso sí que es inamovible. Después qué formato le encontramos, lo podemos conversar”, expresó Levin.

En vías de lograr su meta, la decana notó un positivo clima de consenso y debate, “se ha llegado a aprobar por unanimidad el reglamento de funcionamiento, salvo dos artículos. Creo que cuando la gente se sienta a debatir y se olvida de los grandes títulos, se sienta a buscar consenso, a buscar mejores soluciones y ahí es donde nos acercamos al objetivo, y no tengo duda, que hacia allí estamos caminando”.

Por último, la decana asegura que el gran desafío de la confección de esta constitución, es no quedarse en la “coyuntura particular” sino que sea una herramienta noble y que sirva para para futuro ya que “una constitución no se cambia todos los días“.
“Lo que no es discutible es lo que necesitamos: idoneidad, transparencia y calidad institucional”, concluyó Levin.

Te puede interesar

Locales

Este martes por la tarde, la policía detuvo a un payaso que estaba molestando a la gente sobre Urquiza y Salvador Caputto de la...

Regional

En el marco de la Convención Reformadora, se aprobó por unanimidad que la convocatoria comience este jueves a las 8, y que esté destinada...

Policiales

El violento sujeto tiene 40 años y la denunciante 65 años. Ocurrió en una vivienda de calle Iriondo al 3.400.

Actualidad

Los diferentes bloques acordaron la representación que tendrán en las ocho comisiones de trabajo. Quiénes serán los presidentes y cómo trabajarán en los próximos...

Actualidad LT9

El convencional por La Libertad Avanza cuestionó duramente al oficialismo por el manejo de las sesiones y la distribución de comisiones. También criticó el...

Actualidad LT9

La exboxeadora fue intervenida quirúrgicamente este miércoles tras una desmejoría en su estado. Bruno Moroni, director del Hospital Cullen, explicó que le realizaron una...

Nacionales

El jueves pasado, durante una excavación cercana al centro de detenciones cordobés, fueron hallados una veintena de cadáveres. Tras una análisis forense y antropológico,...

Actualidad Política

El jefe de Gabinete confirmó que el Gobierno Nacional rechazará el aumento a jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Además, el...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version