Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Claudia Levin: “Lo que no se mueve es el objetivo de agregar calidad institucional”

En exclusiva para la Nueva Nueva la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL y Convencional Constituyente habló sobre el proceso de debate y los temas que son “inamovibles”.

Este miércoles la Convención Reformadora volverá a sesionar en la Legislatura y definirá la integración de las ocho comisiones que debatirán la reforma de los 42 artículos habilitados.

Claudia Levin, Convencional Constituyente y decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, se refirió al objetivo de los convencionales en exclusiva por la Nueva Nueve, “tenemos que trabajar para reconciliar, para ganar en calidad institucional y para reconciliar que creamos en la justicia“.

La baja participación en las votaciones demostraron, por un lado, la fata de interés por parte de la ciudadanía y, por el otro, la falta de información.

Ante la necesidad de acercar la Reforma a los ciudadanos, la decana dejó en claro que “hay una crisis institucional” y que este problema no es solo “algo que nos sucede a nosotros aquí en Santa Fe”.

Por tal razón, Levin subrayó la posibilidad de generar confianza a través de buenos procedimientos y la calidad institucional. “Tenemos la oportunidad de buscar herramientas, buscar mecanismos que hagan más creen que generen mejor calidad institucional y generando mejor calidad institucional, esto acerca a las confianza pública“, explicó.

En cuanto a la metodología del derecho que se utilizará durante la Reforma, la convencional aclaró que “es un tema de debate” y que deberá “ser el fruto de los consensos”.

“Lo que no se mueve es el objetivo, que tiene que ser de agregar calidad institucional. Eso sí que es inamovible. Después qué formato le encontramos, lo podemos conversar”, expresó Levin.

En vías de lograr su meta, la decana notó un positivo clima de consenso y debate, “se ha llegado a aprobar por unanimidad el reglamento de funcionamiento, salvo dos artículos. Creo que cuando la gente se sienta a debatir y se olvida de los grandes títulos, se sienta a buscar consenso, a buscar mejores soluciones y ahí es donde nos acercamos al objetivo, y no tengo duda, que hacia allí estamos caminando”.

Por último, la decana asegura que el gran desafío de la confección de esta constitución, es no quedarse en la “coyuntura particular” sino que sea una herramienta noble y que sirva para para futuro ya que “una constitución no se cambia todos los días“.
“Lo que no es discutible es lo que necesitamos: idoneidad, transparencia y calidad institucional”, concluyó Levin.

También podés leer:  Cómo viene el cronograma de vacunación de esta semana

Te puede interesar

Regional

Se trata de Daniel Escalante, quien este sábado fue derivado a la unidad coronaria de un sanatorio de la ciudad.

Locales

El choque se produjo sobre el kilómetro 5 de la Autovía 19, entre el peaje y el acceso a Colonia San José.

Convención Reformadora

La Convención alcanzó este sábado un amplio consenso político en torno a cambios para el capítulo de la educación en la nueva Constitución Santafesina

Espectáculos

Este sábado se entregaron los premios de la edición 82 de la Mostra, y "Father Mother Sister Brother", la nueva película del director estadounidense...

Nacionales

Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho.

Nacionales

Fuentes oficiales confirmaron que hubo un “incidente” con la tinta de al menos 5500 libretas; fueron entregadas en el consulado en San Pablo pero...

Regional

Ocurrió durante la madrugada del sábado. La oficial del Comando Radioeléctrico estaba patrullando cuando desde la ambulancia solicitaron ayuda. La muchacha de 35 años...

Actualidad

Ante la falta de mayores controles sobre productos importados, a partir de modificaciones implementadas por el Gobierno nacional, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE