Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Como fue la operación que le hicieron a Alejandra “Locomotora” Oliveras

José Carlos del Sastre, el neurocirujano que operó a la ex boxeadora explicó por la Nueva Nueve los detalles de la craniectomía descompresiva que le realizaron a Oliveras en el Hospital Cullen

El neurocirujano dejó en claro que la intervención quirúrgica a la fue sometida, Alejandra “Locomotora” Oliveras “es de altísima complejidad”. ” La “craniectomía descompresiva”, es una cirugía de salvataje para evitar que la presión intracraneal provoque un daño irreversible o la muerte.

“Cuando el cerebro sufre un infarto isquémico puede generar un edema importante. Si esa inflamación no se controla, comprime el tronco encefálico, que es el centro cardiorrespiratorio. Esto puede llevar al paro cardiorrespiratorio y a la muerte”, explicó el profesional.

Del Sastre sostuvo que la paciente está controlada minuto a minuto y que la decisión de operarla llegó porque “presentaba signos de hipertensión endocraneana”. La operación consistió en retirar una porción del cráneo para permitir que el cerebro, inflamado por el edema, pudiera expandirse hacia afuera y así liberar la presión interna. “Es una maniobra de última instancia cuando el daño neurológico pone en riesgo la vida del paciente”, resaltó el neurocirujano.

En tanto, Oliveras permanece internada en terapia intensiva, bajo sedación profunda y con asistencia respiratoria mecánica. Esta condición de “coma farmacológico” es necesaria para reducir al máximo el metabolismo cerebral y evitar estímulos que puedan agravar la lesión. “El objetivo es que el cerebro esté totalmente relajado y no sufra. Está monitorizada las 24 horas y se están haciendo controles para ver cómo responde”, señaló Del Sastre.

Del Sastre indicó que se deberán aguardar entre 48 y 72 horas. “Primero hay que salvar la vida. Luego se evaluará, con estudios por imágenes y reduciendo la sedación, cuál es el estado neurológico de Alejandra”, aclaró Del Sastre que forma parte del área de neurocirugía del Cullen, que encabeza el Dr. Hernán Vanrrell.

También podés leer:  Siguen internadas las hermanas atacadas por un pitbull: una de ella está en grave estado

Escuchá la nota completa aquí

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE