Actualidad LT9

Declaran emergencia sanitaria por gripe aviar en Argentina

Lo confirmaron las autoridades de la Secretaria de Agricultura y el Ministerio de Salud junto a personal de Senasa. Se trata de un caso en un ave migratoria hallada en Jujuy que al estar infectada podría transmitir el virus H5N1 a humanos. Prevención y medidas a tener en cuenta.

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; junto a su jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena; la presidenta del Senasa, Diana Guillén; el vicepresidente, Rodolfo Acerbi, las secretarias de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa y de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, y el director de Conservación de Parques Nacionales, Pablo Berrozpe, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre las medidas de prevención ante la presencia de Influenza Aviar en aves silvestres con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad en nuestro país, luego de la confirmación del primer caso detectado ayer en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, el norte de la provincia de Jujuy.

En este sentido, Bahillo aseguró que “la confirmación nos pone en alerta pero no nos sorprende porque ya veníamos trabajando y siguiendo el tema de cerca desde hace un tiempo. Queremos llevar tranquilidad, vamos a reforzar todo ese trabajo de prevención y de campo, que ya veníamos haciendo junto a los organismos sanitarios de control y a todas las áreas involucradas, para reforzar las fronteras y los controles en el territorio”.

“Es nuestra obligación transparentar la situación sanitaria, pero sobre todo llevar tranquilidad a toda la población, para evitar males mayores, y dejar bien en claro que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne aviar, ni de huevos, sino solamente por una manipulación indebida de los animales muertos”, afirmó el secretario de Agricultura al resaltar que “ante la detección de cualquier sintomatología o ave muerta es imprescindible evitar el contacto y comunicarse rápidamente con el Senasa”.

En tanto, Rodolfo Acerbi, expresó que “la prevención es para aves silvestres y venimos trabajando ya desde diciembre con este tema, por lo que no nos toma por sorpresa. Hemos hablado con los ministros y autoridades competentes de todas las provincias y vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias. Tenemos que continuar con la detección precoz y alerta temprana, sin entrar en alarma, si trabajamos articulados vamos a estar bien”.

Sandra Tirado, destacó el trabajo conjunto de forma permanente que vienen desarrollando con la Secretaria de Agricultura, el Senasa, y los ministerios de Seguridad y de Ambiente, ante la posible aparición de este virus. En ese contexto, la funcionaria remarcó que además ya se ha tomado contacto con los equipos de salud de todas las provincias elevar el alerta epidemiológico ante cuadros sospechosos o compatibles con esta enfermedad.

Por otra parte, Tirado explicó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano es muy baja y llevó también tranquilidad a la población sobre el consumo de carne aviar o sus productos derivados. “No está registrado hasta el momento la transmisión digestiva de este tipo de influenza”.

Finalmente Mercedes La Gioiosa informó que “se van a disponer de las fuerzas federales y se van a adherir, a través de los mecanismos de articulación, a las fuerzas provinciales para que se adopten las medidas de prevención”.

Medidas de prevención ante la presencia de Influenza Aviar en aves silvestres

Cabe destacar que hace dos semanas, el Senasa dispuso afianzar en la frontera norte de la Argentina el refuerzo de la vigilancia epidemiológica para prevenir el ingreso al país de la influenza aviar (IA), a raíz de la detección de la enfermedad en el departamento de Cochabamba, en el centro del vecino Estado Plurinacional de Bolivia.

Entre las medidas adoptadas por las autoridades del organismos sanitario nacional, como parte de las acciones impulsadas en el marco del alerta preventivo que regía en el país, figuran la movilización de agentes especializados de su Dirección Nacional de Sanidad Animal y de otras regiones, hacia las oficinas ubicadas en la frontera con Bolivia en las provincias de Salta y Jujuy; para seguir sensibilizando -a través de información directa a la población y al sector productivo- sobre la importancia de denunciar el hallazgo de aves con sintomatología y muertas (ya sean de producción, de traspatio o silvestres), reforzar la bioseguridad en granjas comerciales, y continuar con el trabajo junto a otros entes públicos en la vigilancia y en el control del movimiento de aves, productos y subproductos de aves.

La influenza aviar altamente patógena (IAAP) afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deporte Nueve

El combinado dirigido por Diego Placente viene de un triunfazo ante una Bélgica candidata y quiere seguir sumando. Argentina y Túnez jugarán este jueves...

Deporte Nueve

El tenista argentino le puso fin a su carrera en el deporte mediante una emoa carta publicada en redes sociales. El tenista argentino Pedro...

Actualidad

La incertidumbre electoral y la desconfianza en el peso impulsaron la mayor compra de dólares en siete años, según datos del Banco Central.

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Deporte Nueve

La Selección campeona del mundo cierra su gira por Estados Unidos enfrentando a Puerto Rico este martes desde las 21 (hora argentina) en el...

Deporte Nueve

Con autoridad y fútbol de alto vuelo, la Selección dirigida por Diego Placente goleó 4 a 0 a Nigeria en Santiago y selló su...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version