Este jueves, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que reforma el Código Penal y endurece las penas para quienes cometan delitos viales con agravantes. La iniciativa busca dar una respuesta más efectiva frente a los siniestros de tránsito, un problema que causa cerca de 4.000 muertes anuales en el país.
Impulsada por la Asociación Madres del Dolor y la Fundación Estrellas Amarillas, la propuesta apunta a visibilizar la problemática de los siniestros viales y acompañar a las víctimas, reforzando la necesidad de que la justicia actúe con firmeza ante conductas imprudentes al volante.
El proyecto establece que quienes provoquen accidentes bajo agravantes —como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, exceder los límites de velocidad, darse a la fuga, conducir sin habilitación o usar el celular al volante— no podrán acceder a beneficios judiciales como la suspensión del juicio a prueba o la libertad condicional. Esta medida apunta a garantizar que las consecuencias legales reflejen la gravedad del delito.
Tras la aprobación en el Senado, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados. Según las organizaciones que la impulsan, la reforma representa un paso clave para prevenir futuras tragedias viales y fortalecer la justicia para las víctimas.
La senadora Victoria Huala, una de las autoras del proyecto, destacó que la reforma busca que “quien ponga en riesgo la vida de otros mediante una conducta imprudente enfrente las consecuencias correspondientes” y resaltó la importancia del acompañamiento de Madres del Dolor y Estrellas Amarillas en todo el proceso.