Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Delitos viales: el Senado aprobó por unanimidad un proyecto para modificar el Código Penal y agravar las condenas

La iniciativa busca excluir beneficios judiciales en casos con agravantes como alcoholemia, fuga o exceso de velocidad, fortaleciendo la justicia para las víctimas de siniestros viales.

El Senado aprobó por unanimidad un proyecto para modificar el Código Penal y agravar las condenas por delitos viales
El Senado aprobó por unanimidad un proyecto para modificar el Código Penal y agravar las condenas por delitos viales

Este jueves, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que reforma el Código Penal y endurece las penas para quienes cometan delitos viales con agravantes. La iniciativa busca dar una respuesta más efectiva frente a los siniestros de tránsito, un problema que causa cerca de 4.000 muertes anuales en el país.

Impulsada por la Asociación Madres del Dolor y la Fundación Estrellas Amarillas, la propuesta apunta a visibilizar la problemática de los siniestros viales y acompañar a las víctimas, reforzando la necesidad de que la justicia actúe con firmeza ante conductas imprudentes al volante.

El proyecto establece que quienes provoquen accidentes bajo agravantes —como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, exceder los límites de velocidad, darse a la fuga, conducir sin habilitación o usar el celular al volante— no podrán acceder a beneficios judiciales como la suspensión del juicio a prueba o la libertad condicional. Esta medida apunta a garantizar que las consecuencias legales reflejen la gravedad del delito.

Tras la aprobación en el Senado, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados. Según las organizaciones que la impulsan, la reforma representa un paso clave para prevenir futuras tragedias viales y fortalecer la justicia para las víctimas.

La senadora Victoria Huala, una de las autoras del proyecto, destacó que la reforma busca que “quien ponga en riesgo la vida de otros mediante una conducta imprudente enfrente las consecuencias correspondientes” y resaltó la importancia del acompañamiento de Madres del Dolor y Estrellas Amarillas en todo el proceso.

Autor

También podés leer:  Provincia aportará $485 millones para poner en valor el Teatro Municipal y se brindan detalles del convenio
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Este viernes se confirmó el fallecimiento de Estela González en el hospital Iturraspe, donde permanecía internada en estado crítico desde hacía más de un...

EXCLUSIVO LT9

Integrantes del Grupo figuran como responsables de La Isabelina S.A, dueños de las más de 5000 hectáreas en Pozo Borrado. Además de la trata...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el senador nacional por Neuquén de UxP, Oscar Parrilli señaló que el modelo económico vigente sigue fórmulas aplicadas...

Actualidad

Todo el mes de septiembre en Argentina está dedicado a la celebración de distintos roles en la educación.

Deporte Nueve

El piloto argentino habló tras la primera jornada de actividades en el GP de Azerbaijan y se refirió al rendimiento del Alpine en el...

Actualidad LT9

Se trata del Arzobispado de Santa Fe, Cáritas, los Bomberos Voluntarios de Las Flores, el Club Villa Dora y el Santa Fe Rugby Club....

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el economista y master en política económica internacional, Pablo Tigani analizó el actual contexto económico-financiero de Argentina, marcado...

Actualidad

Es el resultado del cuarto remate que realizó la Aprad, que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Lo recaudado será destinado a reparar a las...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE