Actualidad LT9

DEUDORES ALIMENTARIOS A UN REGISTRO NACIONAL

La Cámara de Diputados d ela Nación, avaló el proyecto con 225 votos afirmativos y uno negativo del Diputado Espert y pasó al Senado.

La Cámara baja le dio media sanción al proyecto de ley para crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios –RENDAM–. El texto avalado unificó varias iniciativas en el debate en comisión, entre las que se destacan la de la actual titular de Diputados, Cecilia Moreau, y la de los diputados Julio Cobos, Roxana Reyes, Jimena López y Paula Oliveto.
Durante la votación, el registro de deudores alimentarios fue aprobado por 225 afirmativos, 1 negativo y 0 abstenciones.

El objeto de la norma es “implementar una base de datos unificada del territorio nacional que contenga toda la información de los deudores alimentarios morosos inscriptos en los registros de las distintas jurisdicciones”.
Asimismo, el texto establece que será registrada en el RENDAM a “toda persona obligada al pago de cuota alimentaria provisoria o definitiva que se encuentre en mora por falta de pago de tres (3) cuotas consecutivas o cinco (5) alternadas, intimada judicialmente y que no hubiese demostrado fehacientemente su cumplimiento”.
Como miembros informantes, hicieron uso de la palabra Lucas Godoy (FdT), quien resaltó que la finalidad es “estipular algunas medidas restrictivas que generen impedimento” y buscar mecanismos para “compeler y exhortar al cumplimiento de esta obligación”. Desde Evolución Radical, Carla Carrizo, aseguró que “esta ley no es contra nadie, sino exigir que sea más difícil que se viole el derecho a la alimentación”.

https://twitter.com/ceciliamoreauok/status/1590465659598962688?s=20&t=JwddE9t2J_WLBVuLkf90qQ

La diputada Roxana Reyes (UCR), por su parte, valoró la norma que “reivindica la política porque llega a ese sector de la infancia vulnerada que está esperando respuestas”.

El diputado José Luis Espert (Avanza Libertad), votó en contra. El libertario sostuvo que si bien el proyecto “persigue fines loables” es “inconstitucional” porque tiene carácter procesal, materia que es de competencia exclusiva de las provincias.

En contrapartida al discurso sesgado del libertario, Julio Cobos se preguntó: “¿Es necesario tener un registro nacional teniendo registros provinciales? Sí, porque el que incumple busca vericuetos. Que una persona no esté inscripta en el Registro de Deudores de CABA no garantiza que sea deudora en otra provincia”.

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deporte Nueve

El combinado dirigido por Diego Placente viene de un triunfazo ante una Bélgica candidata y quiere seguir sumando. Argentina y Túnez jugarán este jueves...

Deporte Nueve

El tenista argentino le puso fin a su carrera en el deporte mediante una emoa carta publicada en redes sociales. El tenista argentino Pedro...

Actualidad

La incertidumbre electoral y la desconfianza en el peso impulsaron la mayor compra de dólares en siete años, según datos del Banco Central.

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Deporte Nueve

La Selección campeona del mundo cierra su gira por Estados Unidos enfrentando a Puerto Rico este martes desde las 21 (hora argentina) en el...

Actualidad Política

El libertario Alberto "Bertie" Benegas Lynch fue designado este martes como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version