Nacionales

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario: otro golpe para “déficit cero” de Milei

La Cámara baja aprobó la actualización de fondos para universidades, desafiando al gobierno de Milei. El proyecto busca elevar el presupuesto al 1% del PBI.

La Cámara de Diputados aprobó hoy en general el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.

El proyecto será girado al Senado en las próximas horas y tiene un panorama auspicioso para su sanción definitiva, sobre todo por el mal momento que atraviesa el oficialismo con los gobernadores dialoguistas, quienes ofician de garantes del éxito de La Libertad Avanza (LLA) en ambas cámaras.

La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.

También se propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

El dictamen que tuvo luz verde establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Sobre la recomposición salarial que debe otorgar el Gobierno, propone compensar las diferencias entre los aumentos otorgados y la inflación desde el 1 de diciembre del 2023 a la fecha de sanción de la ley y que exista luego una actualización bimestral no menor a la variación del índice de Precios al Consumidor.

Otro de los puntos que plantea el texto aprobado es que en el 2025 debe completarse la incorporación al básico de convenio colectivo de todas las sumas no remunerativas y no bonificables percibidas.

A su vez, la Auditoría General de la Nación (AGN) realizará el control administrativo externo de las instituciones universitarias de gestión estatal y remitirá al Congreso los informes producidos y el plan de seguimiento y control.

Fuente: Noticias Argentinas

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El anuncio lo realizó Manuel Adorni, quien además destacó que "este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos". La medida...

Actualidad

Por iniciativa del concejal Lucas Simoniello (UCR-Unidos) y de la presidenta del cuerpo, Adriana “Chuchi” Molina, se entregó la distinción de "Santafesino Destacado" a...

Actualidad

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El...

Actualidad LT9

Ousmane Dembélé fue condecorado este lunes con el Balón de Oro masculino que entrega la revista France Football al mejor jugador de la temporada...

Deporte Nueve

Tras la igualdad de ayer ante Deportivo Morón, el elenco Sabalero además de lograr asegurarse la permanencia para la próxima temporada supo darle fin...

Actualidad LT9

Colón evitó el descenso en una temporada caótica, pero ahora enfrenta el verdadero desafío: reconstruirse desde las ruinas.

Actualidad

La séptima edición del evento, organizado por JN Marketing y Comunicación, reunió a referentes nacionales e internacionales para analizar cómo la IA impacta en...

Actualidad

Jorge Saccone, Director del Nivel Secundario del Centro Educativo Jerárquicos contó por la Nueva Nueve que en la institución tomaron la medida a partir...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version