Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario: otro golpe para “déficit cero” de Milei

La Cámara baja aprobó la actualización de fondos para universidades, desafiando al gobierno de Milei. El proyecto busca elevar el presupuesto al 1% del PBI.

La Cámara de Diputados aprobó hoy en general el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.

El proyecto será girado al Senado en las próximas horas y tiene un panorama auspicioso para su sanción definitiva, sobre todo por el mal momento que atraviesa el oficialismo con los gobernadores dialoguistas, quienes ofician de garantes del éxito de La Libertad Avanza (LLA) en ambas cámaras.

La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.

También se propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

El dictamen que tuvo luz verde establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Sobre la recomposición salarial que debe otorgar el Gobierno, propone compensar las diferencias entre los aumentos otorgados y la inflación desde el 1 de diciembre del 2023 a la fecha de sanción de la ley y que exista luego una actualización bimestral no menor a la variación del índice de Precios al Consumidor.

Otro de los puntos que plantea el texto aprobado es que en el 2025 debe completarse la incorporación al básico de convenio colectivo de todas las sumas no remunerativas y no bonificables percibidas.

También podés leer:  Objetivo Dengue: La vacunación suma a adolescentes de áreas priorizadas

A su vez, la Auditoría General de la Nación (AGN) realizará el control administrativo externo de las instituciones universitarias de gestión estatal y remitirá al Congreso los informes producidos y el plan de seguimiento y control.

Fuente: Noticias Argentinas

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE