La Algodonera Avellaneda es una de las principales industrias textiles del norte santafesino, y desde hace meses atraviesa una crisis de la que no se avizora un final. Este miércoles los representantes de los trabajadores con Juan Carlos Bandeo, delegado del Sindicato de Textiles de Reconquista a la cabeza fueron recibidos por integrantes de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputadas y Diputados, que se comprometieron a impulsar acciones para acompañar el reclamo de los más de 250 empleados que no perciben sus salarios.
Una empresa parada y total incertidumbre para 250 trabajadores

El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Joaquín Blanco, graficó el escenario que enfrenta la Algodonera Avellaneda: “es una empresa que está parada con total incertidumbre con respecto al futuro de los, que están sin cobrar el sueldo. Además en un contexto de falta de confianza de los proveedores para dar materia prima, para que esta empresa pueda producir. Todo esto en un contexto nacional en el cual todo el sector textil está siendo amenazado por obviamente la apertura de importaciones y la baja del consumo”, dijo
En el mismo orden, Blanco recordó que la Algodonera Avellaneda está dentro del conglomerado Vicentín, “con lo cual también está atravesada por esa crisis de conducción que tiene la empresa y la situación de los trabajadores es absolutamente desesperada”, remarcó. En este sentido, el diputado Del Frade, vicepresidente de la Comisión, indicó que una posible solución sería incluir a Algodonera Avellaneda dentro del cramdown del grupo Vicentín para garantizar su continuidad.
Por su parte, el delegado del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo explicó la difícil situación que atraviesan con “la fábrica cerrada desde hace un mes. Pero veníamos desde agosto del año pasado atravesando este drama. Y ahora se agrava más porque en octubre no cobramos nada”, subrayó y añadió que no hay expectativas de solución.
Posibles soluciones
La Comisión de Asuntos Laborales resolvió avanzar con un proyecto de comunicación que solicite al Poder Ejecutivo provincial un informe sobre la situación económica, laboral y financiera de Algodonera Avellaneda y de la Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe. El texto también pide conocer qué acciones se están implementando para garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo y la regularidad en el pago de salarios. Además, el diputado Carlos Del Frade planteó que el gobierno provincial implemente medidas de alivio, como la suspensión temporal del cobro de servicios provinciales






















