Actualidad

EcoEscuelas: alumnos santafesinos recolectaron más de 17 mil kilos de envases PET

EcoEscuelas: alumnos santafesinos recolectaron más de 17 mil kilos de envases PET

En el marco del compromiso Por Una Santa Fe + Limpia, el municipio lanzó el pasado 22 de abril el concurso EcoEscuelas, un certamen destinado a alumnos de 5to grado de escuelas primarias locales, públicas y privadas, subvencionadas en su totalidad.

Los estudiantes del E.C.E.A. “Dr. Oscar Abdala” fueron quienes más kilos de material PET juntaron, y por ello ganaron un viaje a Villa Carlos Paz para el próximo año, y un trofeo realizado con material reciclado que simboliza su esfuerzo. “Más allá que el premio lo gana una escuela, es importante la toma de conciencia, saber que podemos hacer algo para cambiar la ciudad, para cambiar la provincia, para cambiar el mundo”, aseguró el intendente Poletti durante el reconocimiento realizado en el anfiteatro Juan de Garay del Parque del Sur.

En tanto, las restantes escuelas participantes recibieron un kit con material deportivo para la institución.

De esta manera las escuelas serán un lugar para comprender la importancia de la separación en origen y la reducción de los residuos que se generan a diario en nuestras comunidades. En este sentido, el mandatario se mostró agradecido con “quienes hicieron posible juntar la cantidad de plástico que hoy se va a reciclar”, directivos, docentes, asistentes escolares, las familias, y especialmente con los alumnos. “Que sepan que del material reciclado puede salir un banco o una mesa por ejemplo, pero que va a ser reciclado y no va a llegar al relleno sanitario para contaminar el ambiente”, agregó Poletti.

Educación en materia ambiental

El concurso fue planificado de forma conjunta por las secretarías de Gestión Urbana y Ambiente y de Educación. “Estamos muy contentos por el compromiso de dar un espacio en su escuela, dar un tiempo en su habitual día de escuela a estos concursos que proponemos desde el Municipio”, aseguró Alicia Barletta, secretaria de Educación del municipio.

En su origen, EcoEscuelas tiene como finalidad contribuir a la concientización ciudadana respecto de la preservación del ambiente en la ciudad, y que las infancias se conviertan en promotoras del cambio de hábitos en los hogares, instituciones y barrios. “Estamos ganando en compromiso santafesino para cuidar nuestra ciudad y creo que ese es el mensaje”, agregó Barletta.

Por otra parte, Guillermo Ferrero, secretario de Gestión Urbana y Ambiente, destacó la posibilidad de llevar los temas ambientales al diálogo cotidiano familiar. Además, destacó que: “Juntar 17.000 kilos de plástico es un récord y para nosotros es un desafío. El año que viene vamos a volver a hacerlo para que las escuelas puedan volver a inscribirse, puedan volver a participar. Como decía el intendente Poletti, creo que ha ganado el ambiente, hemos ganado todas las escuelas y, sobre todo, la concientización, que es lo más importante”.

La participación en el concurso estuvo habilitada desde el 19 de mayo hasta el 23 de junio. En ese período los 5to grado participantes debieron recolectar envases PET (Polietileno Tereftalato). El PET es un plástico bastante versátil, utilizado comúnmente para la fabricación de botellas y envases para bebidas, debido mayormente a su ligereza y resistencia.

Del concurso participaron más de 20 escuelas. El 24 de junio la Municipalidad comunicó quiénes fueron los ganadores, que se llevan de premio un viaje a Carlos Paz 2026 financiado en un acuerdo público – privado entre las empresas recolectoras de residuos Cliba y Urbafe, y la empresa de turismo Freestyle, quienes van a financiar el 100% del costo del viaje.

Los ganadores

El Complejo Educativo Evangélico E.C.E.A. “Dr. Oscar Abdala” fue la institución ganadora ya que los alumnos del 5to grado recolectaron 5.004,5 kg. de material PET. “Aparte de participar, ganar, todos hemos podido aprender mucho. Nos unimos también al mensaje del intendente por una Santa Fe más limpia”, aseguró el director del nivel primario, Juan Manuel Céspedes.

“Primero se organizaron los alumnos para comunicar, informar, investigar acerca de lo que es el reciclaje, los distintos tipos de basura. Lo comentaron con sus familias, y también lo comunicaron a todo el Complejo Educativo donde todos nos vimos involucrados para ayudar a esta propuesta tan interesante para la ciudad”, agregó el profesor.

Además del E.C.E.A., las instituciones participantes de EcoEscuelas fueron: Nuestra Señora de Fátima (3804,6 kg.), Sagrado Corazón de Jesús (1242,3 kg.), Pedro de Vega (882,8 kg.), Mariano Moreno (740,8 kg.), Cristo Obrero (686,6 kg.), Zapata Gollán (681,8 kg.), Visión de Futuro (426,5 kg.), Sargento Bustamante (369,2 kg.), Estanislao López (356,6 kg.), Luis María Drago (351,7 kg.), Julio Bello (310,4 kg.), Escalante (287 kg.), Cristóbal Colón (284,5 kg.), San Antonio de Padua (270 kg.), Gregoria Pérez de Dennis (261,5 kg.), José Manuel Estrada (225,1 kg.), Nuestra Señora de Itatí (205,6 kg.), Don Bosco (180,6 kg.), Nicolás Avellaneda (164,7 kg.), Bialik (130,3 kg.), Simón Bolívar (129,8 kg.), y Luis Borruat (93,5 kg.)

Por una Santa Fe + Limpia

Durante los primeros meses de la gestión, el intendente Juan Pablo Poletti, junto al secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero y representantes de las empresas prestatarias del servicio de recolección de residuos, Cliba y Urbafe, firmaron un convenio de “Compromiso por una Santa Fe Más Limpia” que contó con la participación de más de 500 instituciones, entre las que se encuentran ONG’s, entidades de la sociedad civil, vecinales, clubes deportivos y demás empresas y emprendedores locales.

Todos ellos se comprometieron a cumplir con este programa que establece ciertas estrategias de promoción ambiental y de higiene urbano para mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas. Entre ellas, promover la educación ambiental, implementar estrategias de recolección de residuos eficientes, fomentar la responsabilidad ciudadana y voluntariado social, mejorar y embellecer espacios públicos, disminuir la generación de residuos, entre otras.

Te puede interesar

Actualidad

Además, los bloques opositores apuntan a sancionar la Emergencia para el Garrahan. Ambas iniciativas son rechazadas por el presidente Javier Milei, por considerar que...

Actualidad

“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto...

Actualidad

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este...

Policiales

El ataque ocurrió en Bv. Oroño y Vías Altas. La investigación se inició el pasado 17 de agosto. El aprehendido tiene 40 años.

Actualidad

El Senado rechazó el decreto del Gobierno que disolvía Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos, y ahora se debate el financiamiento para universidades...

Locales

Vialidad Nacional desarrolla este jueves por la noche otra jornada de reparación de las juntas en los aliviadores. Habrá reducción de carril.

Locales

El Ejecutivo municipal convocó a distintos actores para revisar el sistema jubilatorio local. ASOEM integrará el espacio junto a representantes políticos y técnicos. El...

Nacionales

Entre los decretos aparecen las disposiciones que modifican las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; amplio acuerdo opositor

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version