Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Concejo otorgó la Distinción Marta Samatan a la trayectoria educativa

La docente Noelia Carrizo, de la escuela N° 3.186 “Alberto Monti”, se llevó el reconocimiento por su proyecto Acción Amparo. También se entregaron menciones post mortem a Norma Pesce, del Instituto N° 12 “Gastón Gori” y a Mariana Ambort, del Jardín N° 26 “San Luis Gonzaga”. La iniciativa fue impulsada por las concejalas Laura Mondino y Silvina Cian, en el marco del Día del Maestro y la Maestra.

Este martes se llevó a cabo el acto de entrega de la Distinción Marta Samatan a la trayectoria docente, que otorga el Concejo Municipal por iniciativa de las concejalas Laura Mondino y Silvina Cian.

El acto fue presidido por la presidenta del Concejo, Adriana “Chuchi” Molina, y contó con la presencia del ministro de Educación, José Goity; la secretaria general de Educación, María Martín; la secretaria de Educación Municipal, Alicia Barletta y representantes de distintas instituciones educativas.

En esta cuarta edición, se otorgó la distinción a la docente Noelia Carrizo, propuesta por la comunidad de la escuela Nº 3.186 “Alberto Monti”, por la creación y coordinación del proyecto Acción Amparo, iniciativa única en el país que permitió que los estudiantes midieran la huella de carbono de sus actividades y diseñaran acciones concretas para reducirla.

También se otorgaron dos menciones (post mortem) a Norma Pesce, quien desarrolló su labor en el Instituto Superior Nº 12 “Gastón Gori”, por su rigurosidad académica y su profundo compromiso humano; y a Mariana Ambort, propuesta por el Jardín de Infantes Nº 26 “San Luis Gonzaga” por su firme compromiso con la formación integral de los pequeños alumnos y alumnas.

Jurado

El jurado estuvo integrado por los concejales Laura Mondino, Silvina Cian, Pablo Mainer, Jorge Fernández; la directora de la Región IV del Ministerio de Educación de la provincia, Viviana Vergara; el subsecretario de Educación de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Cámara; la directora del Museo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral, Stella Scarciófolo; la decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe, Milagros Vigil; la secretaria académica de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe, Irene Steinmann y el coordinador del área Gremial Docente de Asoem, Luciano Astorino.

También podés leer:  Fuerza Patria reclamará ante la Justicia Electoral cambios en la forma de presentar los resultados

Además de los tres reconocimientos, recibieron distinciones: Elio Calamante, propuesto por el Nucleamiento de Supervisores Jubilados de escuelas de la provincia de Santa Fe; Jorge Saccone, del Centro Educativo Jerárquicos; Agustina Don, del Colegio La Salle Jobson (nivel inicial); Luis Córdoba, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSF; Carolina Merlau, de la Escuela N° 533 “Victoriano Montes”; Mónica Solís, de la Escuela N° 4 “Sargento Cabral”; Silvina Del Pazo, de la Escuela N° 261 “José Hernández”; María Cristina Candioti y Marta Giuggia de Stratta, de la Asociación Femenina de Profesionales “Dra. Sara Faisal” y Carmen Barrionuevo, de la Escuela N° 1.244 “Dr. Oscar Abdala”.

Experiencias que enseñan

La presidenta del Concejo, Adriana Molina, recordó que “el Concejo es la casa de todos, y en el día de hoy es un honor abrir nuestras puertas para reconocer a aquellos maestros y maestras que se destacan por su trayectoria y por dejar huellas, no sólo en sus alumnos, sino en sus familias y colegas, porque muchos de los distinguidos de hoy fueron postulados por sus compañeros”.

A su turno, el ministro de Educación, José Goity, agradeció la posibilidad de participar en este acto y manifestó “gratitud y reconocimiento, no sólo como ministro de educación, que es un cargo que me toca ocupar circunstancialmente, sino como alguien que ha abrazado la educación toda su vida y que ha hecho de la educación una forma de vida”.

El funcionario recalcó que “no puede haber aprendizaje si no hay un maestro o una maestra; podemos prescindir de las instituciones pero no del maestro. Ser maestro tiene que ver con algo que trasciende”.

También podés leer:  Ricardo Magdalena: "No cualquiera está capacitado para ser presidente de Colón"

Por su parte, la concejala Laura Mondino sostuvo: “Este reconocimiento es especial porque lo impulsan las propias comunidades educativas. Son los colegas, los estudiantes actuales y los egresados quienes postulan a aquellos docentes que consideran referentes porque valoran el impacto positivo que han tenido en sus vidas. Creemos que es muy importante que la ciudad visibilice y valore la riqueza de las experiencias pedagógicas que se desarrollan en sus instituciones educativas”.

Finalmente, la concejala Silvina Cian indicó: “Reconocer a las y los docentes de Santa Fe es también reafirmar nuestro compromiso con la escuela como pilar de igualdad y de democracia. Cada trayectoria educativa representa esfuerzo, vocación y la certeza de que educar es la herramienta más poderosa para ampliar derechos y generar oportunidades”.

Noelia Carrizo, la ganadora

Al recibir su distinción, Carrizo agradeció al jurado y a los compañeros que la postularon. “Este premio tiene que ver con una manera de encarar la enseñanza y el aprendizaje de la educación ambiental”, afirmó.

Luego contó que la propuesta “Acción Amparo” lleva varios años y “es un impulso que trabaja la cuestión ambiental a partir de la mirada de los estudiantes, de soluciones innovadoras que ellos mismos proponen y a partir de un concepto de justicia climática”.

Por último, la docente habló del compromiso de sus alumnos con la comunidad: “Creo que hoy se distinguió una nueva mirada pedagógica que tiene que ver con estar abiertos a la creatividad y a las propuestas de los estudiantes valorando el capital que tienen y eso es esperanzador de cara al futuro”.

Autor

Te puede interesar

Locales

Entre las 00:30 y las 05:00 del domingo 2 de noviembre se interrumpirá de manera transitoria el suministro de agua potable en la ciudad...

Política

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias.

Regional

La cerealera de Rosario reunió los avales necesarios de los acreedores para quedarse con las acciones y ganarle la pulseada a Dreyfus y a...

Locales

Los operativos se llevaron adelante en Varadero Sarsotti y Centenario. Secuestraron cocaína, marihuana, armas y dinero por más de $4 millones.

Nacionales

El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. Resaltó la figura de...

Locales

La necrópolis local abrió sus puertas a la comunidad con una propuesta cultural que combinó historia, arte y música en vivo, en un recorrido...

Locales

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad...

Regional

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE