Actualidad

El Estado analiza vender AySA: tres grandes grupos compiten por el control del agua

El gobierno nacional analiza el traspaso de la empresa estatal de agua y saneamiento a manos privadas. Entre los interesados figuran la empresa israelí Mekorot, el empresario Mauricio Filiberti y el grupo Edenor.

El gobierno de Javier Milei avanza con el plan de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), en el marco de su política de reducción del Estado. Diversos actores del sector empresarial, tanto locales como internacionales, han manifestado su interés en participar del proceso.

Uno de los principales interesados es Mekorot, la compañía estatal de agua de Israel. Durante su visita oficial a ese país, el presidente Milei mantuvo reuniones con representantes de la firma y funcionarios del área. Según fuentes periodísticas, uno de los temas centrales fue la modificación del esquema tarifario y la posibilidad de implementar cortes de suministro por falta de pago.

La empresa Mekorot ya tiene antecedentes en el país. Durante el gobierno anterior se concretaron acuerdos preliminares con participación de la firma, cuyo modelo de operación incluye cláusulas confidenciales y control limitado por parte de organismos externos.

Por otro lado, también figura como interesado Mauricio Filiberti, propietario de Transclor, empresa proveedora de insumos químicos para la potabilización del agua. Filiberti ya había tenido participación en AySA durante gestiones anteriores y mantiene vínculos con distintos sectores políticos.

Otro actor que se ha sumado al interés es el grupo Edenor, controlado por el empresario José Luis Manzano. La firma, dedicada a la distribución eléctrica, evalúa una posible ampliación de sus operaciones al rubro de agua y saneamiento.

La propuesta oficial incluye la revisión del esquema de tarifas y un nuevo marco normativo para la operación del servicio. El proyecto se encuentra en etapa de evaluación y ha generado consultas y observaciones por parte de especialistas en servicios públicos y organismos reguladores.

Actualmente, AySA presta servicios a más de 14 millones de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La definición sobre su futuro podría implicar cambios en la administración, la regulación del servicio y las condiciones de acceso para los usuarios.

Autor

Te puede interesar

Política

Francos celebró el respaldo electoral y destacó el rol clave de los gobernadores, como Pullaro, en lo que queda de gestión nacional. Las reformas,...

Análisis Político

Así lo aseguró en diálogo con la Nueva Nueve, el economista Antonio Aracre quien analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró que...

Política

Tepp analizó la derrota de Pullaro en Santa Fe, destacó la importancia de llegar a los votantes descontentos y resaltó el rol de Fuerza...

Policiales

La PDI lo apresó este martes en el Fonavi San Jerónimo. Julián Acosta fue ejecutado en diciembre de 2023 de un disparo de arma...

Policiales

El vehículo estaba en calle Del Sol al 2800, mientras que la embarcación en Los Pinos al 1300. Investigan si los hechos están relacionados.

Deporte Nueve

Conocé todo sobre el partido definitorio del certamen más federal, que disputarán el Bicho y la Lepra mendocina. La Copa Argentina 2025 ya conoce a sus...

Deporte Nueve

El argentino se impuso al bosnio Damir Dzumhur. El tenista argentino Francisco Cerúndolo (21°) derrotó al bosnio Damir Dzumhur (63°) y se quedó con...

Campo

Mediante una resolución firmada este lunes, el magistrado que lleva adelante el concurso preventivo dispuso medidas para facilitar el control de las conformidades obtenidas...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version