El encuentro entre los referentes de las diferentes provincias cercanas al Gobierno será este lunes en Casa Rosada y tendrá al jefe de Gabinete Guillermo Francos a la cabeza. Como primer objetivo, buscará revertir el mal presente en el Congreso y sumar gobernabilidad.
Asistirán referentes políticos, sindicales y empresariales que tienen como objetivo el avance de los 10 puntos que la mayoría de los gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo.
Temas sensibles como una nueva discusión de la coparticipación y las reformas laboral y tributaria son algunos de los ítems de un largo documento que tuvo el consenso de varias provincias el año pasado.
Durante su encuentro con Trump en Estados Unidos, Milei confirmó que su par estadounidense avala este paquete de medidas y presiona para que se acerque a los gobernadores y aumente su presencia en el Congreso.
Mientras tanto, nombres como el de Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja), reclamaron discutir el alcance de la ayuda financiera de Estados Unidos que se negocia en estas horas.
El Consejo de Mayo había tenido escasas reuniones y pocos resultados concretos desde su creación. Sin embargo, la nueva convocatoria aparece como una apuesta fuerte de la Casa Rosada para mostrar gobernabilidad y capacidad de articular consensos amplios.
Con la campaña electoral ya en marcha, Milei pretende llegar a las elecciones legislativas de octubre con un frente político más sólido y con reformas en proceso. Lo que está claro es que el lunes, en Balcarce 50, se pondrá a prueba la capacidad de Francos y del equipo presidencial para transformar respaldo externo en consensos locales.
