En el marco del segundo juicio por jurados realizado en la ciudad de Santa Fe, Mario Humberto Romero, de 45 años, fue declarado culpable de los delitos de hurto y homicidio criminis causa en perjuicio de Dominga Ermida Favot, cometidos en 2022 en San Javier.
Luego de deliberar durante más de dos horas, el jurado popular tomó la decisión por unanimidad y la comunicó en una audiencia que se llevó a cabo esta tarde.
Minutos después, se realizó otra audiencia (denominada de cesura), en la que el juez Lisandro Aguirre determinó la pena de prisión perpetua, tal como lo habían solicitado los fiscales Francisco Cecchini y Guillermo Persello, quienes representaron al MPA en el juicio.
Pruebas concluyentes
Cecchini y Persello manifestaron su conformidad con lo resuelto por el jurado. “Fueron dos jornadas muy intensas de trabajo”, informaron y agregaron que “los 12 integrantes resolvieron por unanimidad y tal como lo habíamos solicitado desde la Fiscalía”.
“Valoramos también la valentía de los testigos que vinieron desde San Javier hasta la capital de la provincia para dar cuenta de lo que ocurrió”, subrayaron los funcionarios del MPA. “Además, fue muy importante el trabajo que realizó la Policía de Investigaciones de San Javier en el levantamiento de las pruebas en la escena del hecho, y el Organismo de Investigaciones del MPA en las pericias posteriores que se llevaron a cabo”, destacaron.
Los fiscales hicieron hincapié en la importancia “del relato de los testigos acerca de lo ocurrido en los días posteriores al primer hecho ilícito y previos al segundo”. También refirieron a “dos pruebas que fueron concluyentes: por un lado, la constatación de una huella de calzado en la escena del hecho, que se pudo corroborar que era de Romero, y una prueba de ADN que se hizo en pelos que tenía la víctima en su mano y también eran del condenado”.
Adulta mayor
Cecchini y Persello indicaron que “el condenado se apropió ilegítimamente de pertenencias de la víctima, quien era una adulta mayor, y semanas después le quitó la vida para poder concretar un robo en perjuicio de ella”.
“El martes 6 de diciembre de 2022 a la tarde, Romero estaba realizando trabajos de jardinería en la vivienda de Favot, ubicada en calle Libertad al 2.100, y le pidió permiso a la mujer para usar un baño”, relataron los fiscales. “Con esa excusa, accedió al interior del inmueble y sustrajo un teléfono celular, una tarjeta de débito y un ticket de banco”, especificaron.
Los fiscales del MPA remarcaron que “semanas después, durante las primeras horas del lunes 26 de diciembre, el condenado volvió al domicilio con el fin de apropiarse de más bienes ajenos y asegurar su impunidad”. En tal sentido, afirmaron que “en esa ocasión, ingresó a la casa tras forzar la reja de una ventana y después rompió una puerta de madera que le permitió entrar a una habitación en la que estaba Favot”.
“Al encontrarse con la mujer, Romero la abordó con gran violencia y la asfixió hasta que provocó su muerte”, subrayaron los funcionarios del MPA. “Una vez cometido el homicidio, se fue del lugar”, agregaron.
Detención
Los fiscales precisaron que “la investigación se inició a raíz de que el martes 27 de diciembre de 2022 el dueño de una casa de comidas a la que la víctima le compraba viandas advirtió la ausencia sin aviso de la mujer e informó a la policía que podía haberle pasado algo”.
“Cuando miembros del Comando Radioeléctrico de San Javier llegaron al domicilio, encontraron el cadáver de la adulta mayor y secuestraron elementos que permitieron esclarecer lo que había sucedido”, manifestaron Cecchini y Persello.
“Entonces, se pusieron en marcha diligencias para determinar quién había matado a Favot y, ante la coincidencia de diferentes testimonios, Romero fue detenido rápidamente”, destacaron.
Por otro lado, Cecchini y Persello presentaron ocho testigos en el debate. Al respecto, los fiscales detallaron que “entre las personas que declararon en el juicio estaban la criminalista que se encargó del procedimiento en la vivienda de la víctima y un médico que examinó el cadáver”, y añadieron que “el profesional de la Salud también revisó a Romero y detectó marcas que él presentaba en la zona del cuello, las cuáles podrían estar vinculadas a un intento de defensa de la adulta mayor”.
Calificación penal
Romero fue condenado como autor de homicidio criminis causa (es decir, por haber sido cometido para consumar otro delito, para asegurar sus resultados y para procurar su impunidad) y hurto.






















