Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

El libertarismo y el autoritarismo ¿se fusionan?

Lógicamente, autoritarismo y libertarismo son contradictorios pero ambas corrientes ofrecen soluciones aparentes a la ansiedad existencial.

El profesor emérito Barry Richards, catedrático de Psicología política en la Universidad de Bournemouth (Reino Unido) examina la aparente fusión entre autoritarismo y libertarianismo, dos corrientes políticas en apariencia contradictorias.

Richards destaca que, a pesar de sus diferencias, estas ideologías han coexistido en varios momentos de la historia reciente, ilustrando su argumento con el fenómeno político encarnado por Donald Trump.

Ser libertario es ver la libertad del individuo como el principio supremo de la política. Es fundamental para la economía y la política del neoliberalismo, así como para algunas contraculturas bohemias.

Como estado mental, el libertarismo es superficialmente lo opuesto al autoritarismo.

El autor argumenta que, a pesar de las divergencias lógicas entre autoritarismo y libertarianismo, personajes como Trump logran amalgamar estas perspectivas en una síntesis aparentemente incoherente.

Richards concluye que, desde una perspectiva psicológica, tanto el autoritarismo como el libertarianismo son productos intercambiables de la misma dificultad psicológica subyacente: la vulnerabilidad del yo moderno.

Ambas corrientes ofrecen soluciones aparentes a la ansiedad existencial, ya sea a través de la pertenencia a un colectivo autoritario o la ilusión de autosuficiencia individual.

Teorías Conspirativas

Las teorías de la conspiración también están involucradas en otros ejemplos recientes de este híbrido autoritario-libertario.

La creencia de que las vacunas contra la covid-19 (o los confinamientos, o el propio virus) eran intentos de un poder malévolo de atacarnos o controlarnos fueron alimentadas por un creciente ejército de creyentes en teorías de la conspiración.

Pero también fueron facilitados por ideologías libertarias que racionalizan la sospecha y la antipatía hacia la autoridad de todo tipo y apoyan la negativa a cumplir con las medidas de salud pública.

También podés leer:  Donald Trump sobre Argentina: “Están luchando por su vida”

Este fenómeno está ocurriendo en Argentina con Javier Milei, que a 50 días de asumir su gobierno con la característica “liberal libertaria” muchos consideran que se asemeja más a un gobierno “autoritarista”

* Barry Richards es profesor emérito de psicología política de la Universidad de Bournemouth, Inglaterra. ( The Conversation)

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el abogado laboralista Juan Manuel Pusineri advirtió que las modificaciones propuestas para el mercado laboral no potenciarán la...

Política

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a Estados Unidos por decimocuarta vez desde que asumió. Participará de un foro con Trump, Messi y...

Política

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias.

Actualidad Política

El presidente mantuvo este jueves un encuentro con mandatarios provinciales para coordinar la agenda federal y debatir cambios estructurales en la economía, la seguridad...

Política

Avelluto analizó las razones del triunfo de Milei, el futuro de la oposición, habló sobre el PRO, Estados Unidos y la democracia.

Política

Francos celebró el respaldo electoral y destacó el rol clave de los gobernadores, como Pullaro, en lo que queda de gestión nacional. Las reformas,...

Política

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo...

Internacionales

La renuncia de Werthein como canciller, fechada ayer, incluye un pedido para que se haga efectiva a partir del lunes próximo.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE