Actualidad LT9

El mapa político de Argentina, tras las elecciones de Mendoza

A 27 días de las elecciones 2023 de octubre, sigue tomando forma la reconfiguración nacional de la política Argentina.

Con la victoria de Alfredo Cornejo en Mendoza, el mapa de Argentina puede dar algunos indicios de lo que será en menos de un mes las elecciones generales de las cuales surgirá el Presidente que esté a cargo de los destinos del país por cuatro años.

El mapa del país dividido por colores:

Union por la Patria en celeste.

Juntos por el cambio en amarillo

Fuerzas provinciales en verde.

Con la salvedad de dos provincias Catamarca y Buenos Aires que sólo tuvieron PASO, y que el próximo 22 de octubre junto con las elecciones nacionales se definirá si el Peronismo las retiene, el resto ya está teñido de un color político.

Así, a fin de este año, y sin contar los distritos donde aún resta una definición, Juntos por el Cambio gobernará hasta el momento las provincias de Mendoza (Cornejo), Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), Chaco (Leandro Zdero), Chubut (Ignacio Torres), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), San Juan (Marcelo Orrego) y San Luis (Claudio Poggi). En las PASO de CABA se impuso Jorge Macri, y en Entre Ríos lo hizo Rogelio Frigerio.

Mientras tanto, Unión por la Patria y el peronismo, que ayer encadenó otra derrota y se achica su poder territorial, gobernará hasta el momento Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Tucumán (Osvaldo Jaldo), La Pampa (Sergio Ziliotto), Formosa (Gildo Insfran), Salta (Gustavo Sáenz), La Rioja (Ricardo Quintela) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). En las PASO de Buenos Aires se impuso Axel Kicillof y en Catamarca se impuso Raúl Jalil, ambos gobernadores que buscan la reelección.

Elecciones Mendoza:

Con el recuento provisorio del 99,70% de las mesas, las cifras de votos de los candidatos que participaron de la elección de Mendoza quedaron así:

  • Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza): 39,50%
  • Omar de Marchi (La Unión Mendocina): 29,67%
  • Omar Parisi (Frente Elegí Mendoza): 14,74%
  • Mario Vadillo (Partido Verde): 11,86%
  • Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad): 4,23%

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deporte Nueve

El combinado dirigido por Diego Placente viene de un triunfazo ante una Bélgica candidata y quiere seguir sumando. Argentina y Túnez jugarán este jueves...

Deporte Nueve

El tenista argentino le puso fin a su carrera en el deporte mediante una emoa carta publicada en redes sociales. El tenista argentino Pedro...

Actualidad

La incertidumbre electoral y la desconfianza en el peso impulsaron la mayor compra de dólares en siete años, según datos del Banco Central.

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Deporte Nueve

La Selección campeona del mundo cierra su gira por Estados Unidos enfrentando a Puerto Rico este martes desde las 21 (hora argentina) en el...

Deporte Nueve

Con autoridad y fútbol de alto vuelo, la Selección dirigida por Diego Placente goleó 4 a 0 a Nigeria en Santiago y selló su...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version