Actualidad LT9

El mensaje de la vicepresidenta Cristina Kirchner antes del 25 de mayo

Cristina Fernández de Kirchner visitó los estudios de C5N para dar la primera entrevista en cinco años en la televisión argentina. Participó del programa Duro de Domar.

La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, habló sobre muchos temas y dejó varios mensajes, sobre el intento de magnicidio, afirmó que “no fue espontáneo” y sostuvo: “Pienso que hay algo más atrás”, “fue premeditado y financiado” y habló sobre las sospechas que pesan sobre Gerardo Milmann. 

“Aparece un diputado de la oposición, una suerte de Nostradamus moderno que sabía lo que iba a pasar”, dijo, poniendo en duda los argumentos del líder macrista luego que un testigo asegurara que lo oyó pronosticar el atentado horas antes. 

“Nunca vi que se ataque a un dirigente de Argentina como a mi…quizás solo comparable a la agresividad que enfrentaron Perón y Evita”.

En otro pasaje de la entrevista, contó qué medios lee todas las mañanas y en qué orden: “Primero Página 12, luego Infobae, después La Nación y al final Clarín”.

Según CFK ella “no lee las redes”, aunque sí escribe en ellas “como forma de comunicación”. 

De cara a los próximas comicios, la Vicepresidenta aseguró: “La elección depende de que volvamos a enamorar a la sociedad. Hubo un tiempo en que los argentinos vivieron mejor”. Y, ante la pregunta de qué rol jugará luego de desistir de una candidatura afirmó que es “una militante de la generación diezmada” y que su deseo es que “los hijos de la generación diezmada tomen la posta”.

La ex presidenta rechazó las denuncias de corrupción en su contra y afirmó: “A mí no me encontraron ni fondos blanqueados ni Panama Papers”. “Todo lo que tengo está en las declaraciones juradas, de toda la vida”, agregó. 

La vicepresidenta, en varios tramos de la entrevista se emocionó tanto cuando habló de Néstor Kirchner, y cuando habló de cómo la afectó en lo personal el atentado en su contra. Habló especialmente de su hija menor, Florencia “Mi hija está enferma, ella sí me necesita. Si a mí me pasara algo, ella sufriría mucho, podría agravarse su enfermedad”.

“El atentado me impactó mucho, pensar qué sería de Florencia si yo no estoy, sí es algo que me afecta humanamente…porque acá también hubo mucha deshumanización”, afirmó.

“Si tuviera que hacer un archivo de los dirigentes, me quedo con Máximo, Wado, el Cuervo, pero el resto…”, aseguró y agregó: “Los agravios prescriben a los seis meses en política”.

Pero frente a las críticas que le suelen hacer por su personalidad, contó: “Poco antes de partir, Néstor me reconoció que no me bancan por ser mujer”. 

“Cuando elegí a Alberto, no se sabía si la CGT estaba con Macri o con el peronismo”, afirmó y luego continuó: “Había que asegurar el triunfo del peronismo y la única manera era reagrupar a todas las fuerzas. si había alguno que dudaba porque estaba yo, ya no lo hizo. Fue una buena estrategia”, aseguró.

“Las decisiones no pueden ser juzgadas cinco años después, sino en el contexto en el que fueron tomadas”, agregó y deslindó ese momento de la gestión presidencial que vino después. “Creo que en algunos advertí de algunos problemas”, sostuvo.

Cristina no dejó afuera el tema con el FMI y apuntó directamente contra el Fondo aseguró que “la principal dificultad hoy es el FMI” y denunció: “El programa del Fondo es inflacionario”.

Como ejemplo puso la condición impuesta por el Fondo de tener una tasa de interés positiva. “Cuando tenes una tasa de interés como tenemos, estás emitiendo”.

En contraposición a este escenario inflacionario, se refirió a la inflación que existió durante su Gobierno: “Fue por la puja distributiva”.

Mientras estaba en los estudios de C5N, cientos de militantes se acercaron a la puerta para brindarle su apoyo “Así no sea presidenta, la vamos a seguir apoyando siempre”, afirmaban, y al canto de “Cristina Presidenta.”

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deporte Nueve

El combinado dirigido por Diego Placente viene de un triunfazo ante una Bélgica candidata y quiere seguir sumando. Argentina y Túnez jugarán este jueves...

Deporte Nueve

El tenista argentino le puso fin a su carrera en el deporte mediante una emoa carta publicada en redes sociales. El tenista argentino Pedro...

Actualidad

La incertidumbre electoral y la desconfianza en el peso impulsaron la mayor compra de dólares en siete años, según datos del Banco Central.

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Deporte Nueve

La Selección campeona del mundo cierra su gira por Estados Unidos enfrentando a Puerto Rico este martes desde las 21 (hora argentina) en el...

Actualidad

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, la expresidenta volvió al centro de la escena política. Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version