Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

“En algunas cosas no fuimos a fondo, pero es la Constitución más moderna y la mejor de la República Argentina”

Así lo sostuvo el presidente de la Convención, Felipe Michlig. El representante de Unidos aclaró que la reforma “no fue para la reelección de Pullaro” y agregó que “lo que hay que destacar es que se terminaron las elecciones indefinidas. Esto es inédito y no pasa en otras partes del país”. También señaló que “no corresponde no jurar por la Nueva Constitución” ante la posibilidad de que sectores de la Libertad Avanza y otros bloques decidan no participar del acto previsto para este viernes.

El presidente de la Convención Constituyente, Felipe Michlig, sostuvo por LT9 que “no corresponde” no jurar por la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, ante la posibilidad que sectores de la Libertad Avanza y otros bloques decidan no participar del acto previsto para este viernes. “Está bien que se tenga posiciones distintas, pero no corresponde no jurar por la Nueva Constitución” declaró Michlig en diálogo con “Amanecer no es poco”.

El senador por el departamento San Cristóbal admitió que el proceso comenzó con contratiempos, pero que “gracias a que la mayoría de los convencionales pusieron lo mejor de si, esto se fue encauzando y hemos logrado una Constitución moderna, que está a la altura de los tiempos que estamos transitando y los tiempos por venir”.

Muchos dijeron que esta Constitución ya estaba escrita. Es cierto que había diferentes proyectos, pero la Constitución la escribimos entre todos, incluso con la participación de la sociedad civil. Más de 700 proyectos se presentaron” aseguró Michlig, y reiteró que el 93% del articulado se aprobaron con los 2/3 de los votos afirmativos, cuando el Frente Unidos representaba el 48% de los escaños.

El presidente de la Convención destacó los cambios en la representación que tendrán los partidos en la Cámara de Diputados y que se puso límites a las elecciones indefinidas, además de la eliminación de los fueros parlamentarios. También remarcó los cambios para las comunas y municipios, y las modificaciones en el Poder Judicial. “La Constitución es perfectible. En algunas cosas no fuimos a fondo, pero es la más moderna y la mejor Constitución de la República Argentina” indicó.

También podés leer:  Detuvieron a los sospechosos del crimen de Villa Hipódromo tras una revuelta de vecinos

Consultado por la posible ausencia de los convencionales de la Libertad Avanza y otros bloques opositores en la jura de la Nueva Constitución prevista para el próximo viernes, Michlig respondió que “está bien que se tenga posiciones distintas, posiciones diferentes o que no estén de acuerdo en tal o cual punto, pero no corresponde no jurar por la Nueva Constitución”.

Por último, el dirigente radical aclaró que la reforma de la Constitución “no fue para la reelección de Pullaro” y agregó que “lo que hay que destacar es que se terminaron las elecciones indefinidas. Esto es inédito y no pasa en otras partes del país”.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El periódico estadounidense publicó un análisis en el que retrató el clima político y económico del país, poniendo especial foco en el respaldo que...

Deporte Nueve

El piloto argentino con su Alpine, se colocó a menos de dos décimas de su compañero de equipo, que concluyó 18º

Actualidad

Entre el viernes y la mañana de este sábado cayeron casi 80 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de 74 kilómetros por...

Actualidad

La Protectora de Animales Santa Fe formalizó su intervención como parte querellante en la causa por el brutal maltrato recibido por un perro hace...

Policiales

Durante los cuatro allanamientos se secuestraron dosis de cocaína lista para ser comercializada y otros elementos de interés para la causa que investiga el...

Actualidad

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos...

Regional

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Política

Solo dos de cada tres votantes asistirían a las urnas. Santa Fe y Rosario registraron cifras históricamente bajas. Los especialistas advierten desafectación y desconfianza...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE