Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

¡Feliz Cumpleaños D10S!

Hoy Diego Armando Maradona cumpliría 65 años.

Un 30 de octubre de 1960 la historia del fútbol cambió, ese día, según consta en el Registro Civil, en Lanús nació el jugador -para muchos- más grande de la historia: Diego Armando Maradona.

En ese momento nadie podía imaginar que el hijo de la “Tota” y Don Diego (Chitoro) iba a dejar una huella imborrable en la historia del fútbol mundial y -principalmente- de nuestro país siendo campeón mundial juvenil en Japón en 1979 y alcanzando la gloria eterna en México 1986 cuando como capitán de esa selección inolvidable levantó la Copa del Mundo en México.

Debutó en Argentinos Juniors, pasó a Boca, de ahí convulsionó el mercado yéndose a Barcelona donde tuvo su momento más triste con la fractura en su pierna propinado por Andoni Goikoetxea del Athletic de Bilbao en septiembre de 1983. Luego encontró su lugar en el mundo en Nápoles para jugar en el Napoli, donde lo llevó a un inalcanzable scudetto y a obtener la Copa UEFA.

En 1992 tuvo un paso por el Sevilla luego de lo que había sido su doping en Italia para un año después jugar en Newell’s de Rosario.

Por el año 1994 y cerrada otra etapa de doping en la Copa del Mundo de USA, regresa a su amor eterno Boca Juniors para cerrar su campaña como jugador profesional.

Con defectos y virtudes, con amores y odios, con una vida que seguramente ningún otro cuerpo humano hubiese resistido, Diego transitó por la vida como pudo. Desde los 12 años ya tenía la presión de ser campeón del mundo, de demostrar que era el mejor, que sobre sus espaldas tenía tantas responsabilidades que muchos no hubiesen podido soportar.

“Si yo fuera Maradona viviría como él” escribió Manu Chao en su canción sobre Diego y seguramente en esa letra se puede entender un poco más su vida, sus sueños, miserias y vivencias.

Resulta fácil criticar y opinar desde afuera, cuando a todos nos hubiesen temblado las piernas por el sólo echo de tenerlo cerca para una foto o un saludo.

Maradona dejó su huella y es absolutamente respetable la opinión que cada uno tiene sobre él, como jugador y como persona; lo que no podemos dejar de lado es las alegrías que nos dio, los sentimientos que nos hizo movilizar como en aquella final en Italia frente a Alemania insultó a todos los italianos que silbaron nuestro himno.

Agrandado, mágico, místico, contestario, ingenioso, crack, sentimental, pendenciero, solidario, rebelde, son algunas de las características que podemos destacar de Maradona. Pero si hay algo que cualquier deportista argentino va a destacar de él es que donde un argentino este compitiendo ahí esta el 10, alentando, acompañando, motivando.

Nos dejó momentos de felicidad, de tristeza y frases inolvidables como por ejemplo:

  • “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”. 
  • “Fue la mano de Dios” (en referencia al gol contra Inglaterra en el Mundial 1986). 
  • “Me cortaron las piernas”. 
  • “El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. Si uno se equivoca, no tiene que pagar el fútbol”. 
  • “Si está vacío, que se llene, porque no se puede traicionar a los hinchas”. 
  • “Se le escapó la tortuga”.
  • “Los boludos son como las hormigas, están en todas partes del mundo”.
  • “Le toma la leche al gato”.
  • “Nací en un barrio privado; privado de agua, de luz, de teléfono”.
  • “Fuma bajo el agua”. 
  • “Lástima no se le tiene a nadie, maestro”. 
  • “Mis sueños son dos”. 
  • “Ganarle a River es como que tu mamá te venga a despertar con un beso a la mañana”. 
  • “No me dejan entrar a Japón porque consumí drogas, pero dejan entrar a los yanquis que tiraron dos bombas atómicas”

Hoy cumpliría 65 años, se fue muy rápido pero hizo mucho por el fútbol, por sus afectos y, como escribió Rodrigo, “llenó de gloria este suelo”.

Feliz Cumpleaños D10S, barrilete cósmico!!!!

Autor

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE