Internacionales

Financial Times dice que Trump busca dolarizar el mundo y Argentina es una pieza clave

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue

El diario británico Financial Times examinó este sábado los planes de la administración de Donald Trump para impulsar la adopción del dólar en otros países como parte de una estrategia global destinada a contrarrestar la influencia china. En ese contexto, la Argentina aparece mencionada como una pieza clave.

La publicación —con las firmas de Claire Jones, Amelia Pollard y Joseph Cotterill— sostiene que, bajo la consigna de “Paz a través de la fortaleza económica”, funcionarios republicanos exploran “cómo alentar a más países a adoptar el dólar como su moneda principal” y así fortalecer los lazos con gobiernos afines en la región y respaldar modelos de apertura y estabilidad monetaria, como el que impulsa Javier Milei.

Según el texto, funcionarios del Tesoro y de la Casa Blanca mantuvieron reuniones durante el verano boreal con Steve Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins y reconocido especialista en dolarización, para explorar “formas de promover el uso del dólar como moneda principal en economías extranjeras”.

El análisis señala que las conversaciones sobre dolarización se producen en paralelo a los esfuerzos de Washington por estabilizar los mercados argentinos, tras las recientes turbulencias financieras y el nuevo apoyo de US$20.000 millones otorgado por el Tesoro estadounidense. Hanke considera que la Argentina —junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue— figura entre los países más propensos a adoptar el esquema.

El artículo también indica que la estrategia trumpista está alineada a la preocupación generada por el avance de Pekín y su intento de reducir el papel del dólar en el comercio internacional.

El Financial Times recuerda que Argentina ya experimentó un régimen de convertibilidad con el dólar entre 1991 y 2002, que colapsó tras el default de 2001. Hanke —quien asesoró en aquel entonces sobre el diseño de ese sistema— afirmó que la dolarización “sigue siendo una salida lógica” para economías que padecen desconfianza crónica en su moneda.

El texto menciona además que la dolarización fue una de las promesas centrales de campaña de Javier Milei antes de las elecciones presidenciales de 2023, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, la descartó recientemente como opción inmediata por la falta de reservas suficientes.

El Financial Times señala que los inversores esperan una transición gradual hacia un esquema cambiario más flexible, con el apoyo de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, advierte que mantener el peso dentro de una “banda de flotación” demasiado rígida fortaleció artificialmente la moneda, frenando la inflación a la vez que limitando el ingreso de dólares.

“La tasa de retorno tendría que estar en la luna”, ironizó Hanke al describir la dificultad estructural del país para sostener su deuda mientras la confianza en el peso se erosiona.

Autor

Te puede interesar

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Actualidad

El Banco Central firmó un swap de monedas con el Tesoro de EE.UU. por hasta US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y qué...

Nacionales

Mediante un posteo en su cuenta de la red social X , el Presidente señala a quienes intentan que la divisa norteamericana "sea tapa...

Deporte Nueve

La Selección campeona del mundo cierra su gira por Estados Unidos enfrentando a Puerto Rico este martes desde las 21 (hora argentina) en el...

Deporte Nueve

Con autoridad y fútbol de alto vuelo, la Selección dirigida por Diego Placente goleó 4 a 0 a Nigeria en Santiago y selló su...

Actualidad

El prestigioso diario británico advirtió que "se profundizan los problemas" de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.

Nacionales

El texto plantea dudas sobre la política cambiaria, tras la sangría de reservas que el Banco Central sacrificó para sostener el “techo” de la...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version