Actualidad

Ideología del odio:  Milei y el uso de la violencia discursiva como herramienta política

La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por sus declaraciones en una cena privada organizada por la Fundación Faro. En su discurso, el mandatario atacó a la oposición, empleados públicos y estatistas con insultos y expresiones que podrían constituir incitación al odio.

Durante una cena exclusiva realizada en el Yacht Club de Puerto Madero este jueves 26 de junio, el presidente Javier Milei volvió a traspasar los límites del debate político con un discurso cargado de insultos y agravios. 

Calificó a sus opositores como “kukas inmundos”, “parásitos mentales” y “orcos infumables”, al tiempo que se jactó de ejercer “crueldad” contra quienes considera responsables del gasto estatal.

Estos dichos no pasaron desapercibidos. La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia penal contra el jefe de Estado por incitación a la violencia y al odio, argumentando que sus expresiones no solo degradan a sectores sociales y políticos enteros, sino que podrían alentar represalias o discriminación hacia empleados públicos y opositores.

“El presidente no puede utilizar el odio como herramienta de gestión”, advirtió Carreras en su presentación judicial. La denuncia también recibió el respaldo de legisladores de Unión por la Patria, que sostienen que Milei considera a sus adversarios políticos como enemigos a destruir.

No es la primera vez que el presidente protagoniza exabruptos en contextos públicos o semiprivados. Pero esta vez, desde sectores del derecho advierten que su rol institucional le impone una responsabilidad mayor. Estas declaraciones no son solo hirientes: son peligrosas.

La justicia deberá determinar ahora si las palabras del mandatario vulneraron los límites de la libertad de expresión y constituyen un delito, como lo establece el Código Penal argentino ante la incitación al odio o la violencia por razones ideológicas.

Mientras tanto, crece el debate sobre el tono confrontativo de la comunicación presidencial. ¿Es Milei un líder sin filtros o un jefe de Estado que convirtió la violencia discursiva en política de Estado?

Te puede interesar

Locales

Será esta tarde-noche en forma simultánea en diferentes localidades de los 19 departamenos. En nuestra ciudad, la concentración será en Bv. Gálvez y Lavalle,...

Deporte Nueve

Madelón definió como trabajará el plantel hasta el partido en La Plata. Unión jugará su próximo compromiso por el Torneo Clausura de la Liga...

Deporte Nueve

El entrenador de Venezuela palpitó el duelo ante el combinado nacional y aseguró que su equipo peleará por la clasificación al Mundial 2026. La Selección...

Deporte Nueve

Con la salida de Mariano Charlier en Aldosivi, el marplatense se suma a la larga lista de técnicos que perdieron su puesto.  Mariano Charlier dejó...

Deporte Nueve

Tras varios meses sin actividad, el entrenador argentino volverá a ponerse el buzo de DT en Sudamérica. Jorge Sampaoli volverá a estar al borde del...

Opinón

En el acto administrativo del llamado a comicios para el domingo 3 de septiembre de 1995, nadie imaginaba que la Provincia iniciaba un proceso...

Deporte Nueve

El equipo francés emitió una serie de directrices para bajar la espuma en torno a lo sucedido en el final del GP de Países...

Deporte Nueve

Los Pumas continúan con la preparación para visitar a los Wallabies por la tercera fecha del Rugby Championship; ante esto, Bautista Delguy palpitó el...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version