La Municipalidad de Santa Fe, representada por su intendente Juan Pablo Poletti, rubricó este miércoles un convenio con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, para implementar en la ciudad la Ventanilla Única Federal de Defensa al Consumidor.
De esta forma los santafesinos y santafesinas disponen de una herramienta digital para realizar sus reclamos ante la vulneración de sus derechos como consumidores y usuarios. “Es un compromiso más que asumimos para tratar de facilitarle la vida a los santafesinos. Con las denuncias realizadas en la Ventanilla Única Federal, y redirigidas a la Oficina Municipal de Información al Consumidor, sabremos a ciencia cierta, conociendo el territorio, cuál es la problemática, en qué podemos ayudar”, afirmó Poletti.
Mediante esta plataforma los consumidores pueden completar un formulario con los datos de su reclamo, incluyendo información sobre el proveedor y la situación. Así, la Ventanilla Única Federal canalizará el reclamo a la autoridad competente. “Estamos agradecidos de trabajar en equipo con el ministro Gustavo Puccini, y con el gobierno provincial para tratar de estar cerca del vecino. Y que ante una falta de alguna empresa o de una compra, pueda estar el municipio interactuando con el ministerio para darle solución al problema”, insistió el intendente.
Dentro de las funciones que tiene la Ventanilla Única Federal se encuentran: recibir las quejas y reclamos de los consumidores de todo el país; promover capacitaciones; dar asistencia técnica a las autoridades locales; controlar la actuación de las autoridades locales en el tratamiento de los reclamos; gestionar la constitución de los domicilios electrónicos de los proveedores de bienes y servicios; registrar los reclamos para llevar una estadística sobre los problemas en las relaciones de consumo; identificar los reclamos que realicen los consumidores hipervulnerables; implementar medidas para mejorar la protección de los consumidores.
Manuel Rodríguez, director de Atención de Derechos de los Consumidores del Usuarios y Ambiente Laboral del municipio, destacó la importancia de esta herramienta: “Una persona que no puede asistir de manera física a realizar su reclamo, puede acceder al formulario online, realizar la denuncia y recibir una respuesta por medio de las personas que lo atiendan en nuestra oficina”, aseguró.
Después de realizado el reclamo, el sistema asignará un número de trámite y una vez derivado, el consumidor y el proveedor recibirán una notificación en la que serán citados a audiencia conciliatoria.
Por otra parte, este convenio también comprende el ingreso de la Municipalidad de Santa Fe en el Programa Red de Capacitación y Monitoreo de la Inspección que impulsa la Dirección de Defensa del Consumidor de la provincia de Santa Fe, en colaboración con otras instituciones. “Esto nos va a permitir acceder a créditos para hacer capacitaciones, a partir de que nos incorporamos como Oficina Municipal de Información al Consumidor”, cerró Rodríguez.
Estas capacitaciones buscan fortalecer la protección de los consumidores a través de la educación y el conocimiento de sus derechos, y están destinadas a consumidores finales, comerciantes, empleados de comercios, y profesionales del área.
La Ventanilla Única Federal se implementó mediante la resolución 274/2021 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación para “promover y facilitar la interposición y el tratamiento de los reclamos de las y los consumidores, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor”.
