Política

La Convención Reformadora aprobó dictámenes definitivos sobre Funcionamiento del Estado

Los textos, que serán parte de la nueva Constitución santafesina, modifican 3 artículos de la Carta Magna actual e incorporan nuevos. Los dictámenes referidos a causa Malvinas y cláusula Democrática y de Federalismo de Concertación fueron aprobados por unanimidad.

Durante la 7ª sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó 11 dictámenes definitivos, que modifican 3 artículos de la Carta Magna vigente e incorporan nuevas cláusulas.


En primer término, se trataron los dictámenes referidos a causa Malvinas, y las cláusulas Democrática, y sobre Federalismo de Concertación, que fueron aprobados por unanimidad.


Posteriormente, se abordó el dictamen referido al artículo 5° de la Constitución actual, que refiere al manejo de los fondos del Tesoro, el régimen tributario, la capacidad de tomar crédito y límites. El mismo fue aprobado con 47 votos a favor y 18 en contra.


Luego, el pleno debatió sobre las modificaciones al artículo 18°, que refiere a las responsabilidad del Estado. Este texto contó con 50 afirmativos y 15 negativos.


El dictamen que modifica el artículo 21°, sobre seguridad social y régimen jubilatorio y previsional provincial, fue aprobado con 50 positivos, 8 negativos y 7 abstenciones.


A continuación, el pleno trató la incorporación de la cláusula de mecanismos de democracia directa y participación ciudadana, que fue aprobada por 50 votos afirmativos y 15 negativos; y la cláusula sobre políticas públicas, que contó con el apoyo de 49 votos a favor y 15 rechazos.


Posteriormente, se abordó la incorporación de la cláusula sobre seguridad pública, que fue aprobada con el voto a favor de 49 convencionales y el rechazo de 15.


Por último, se trató la cláusula en la que se reconoce la existencia de Colegios y Consejos Profesionales creados por ley, por 49 votos afirmativos y 15 negativos y luego la incorporación de principios para la regulación y gestión de los servicios públicos, que fue aprobado por 35 votos afirmativos y 29 negativos.


Además, durante la sesión se designó como presidentes honorario a los 53 santafesinos caídos en Malvinas, y se realizó un minuto de silencio. La moción fue propuesta por el convencional de La Libertad Avanza, Néstor Fandos, y recibió la aprobación del pleno.

Autor

Te puede interesar

Internacionales

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Nacionales

El hallazgo reavivó la esperanza de la madre tucumana tras más de dos décadas de búsqueda. La fallecida vivía en la calle, usaba una...

Locales

El ataque armado ocurrió anoche en el distrito costero. Ambos finalizaron en el Cullen y el hospital de Niños. No hay detenidos.

Policiales

Un vecino de 36 años fue atacado a balazos en plena vía pública. El hecho ocurrió cerca de las 23:15 del viernes. La Policía...

Opinón

Para muchos, ver volar un dron sobre un lote parece algo simple y rápido. Pero detrás de esos pocos minutos de vuelo hay un...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version