Política

La Convención Reformadora aprobó dictámenes definitivos sobre Funcionamiento del Estado

Los textos, que serán parte de la nueva Constitución santafesina, modifican 3 artículos de la Carta Magna actual e incorporan nuevos. Los dictámenes referidos a causa Malvinas y cláusula Democrática y de Federalismo de Concertación fueron aprobados por unanimidad.

Durante la 7ª sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó 11 dictámenes definitivos, que modifican 3 artículos de la Carta Magna vigente e incorporan nuevas cláusulas.


En primer término, se trataron los dictámenes referidos a causa Malvinas, y las cláusulas Democrática, y sobre Federalismo de Concertación, que fueron aprobados por unanimidad.


Posteriormente, se abordó el dictamen referido al artículo 5° de la Constitución actual, que refiere al manejo de los fondos del Tesoro, el régimen tributario, la capacidad de tomar crédito y límites. El mismo fue aprobado con 47 votos a favor y 18 en contra.


Luego, el pleno debatió sobre las modificaciones al artículo 18°, que refiere a las responsabilidad del Estado. Este texto contó con 50 afirmativos y 15 negativos.


El dictamen que modifica el artículo 21°, sobre seguridad social y régimen jubilatorio y previsional provincial, fue aprobado con 50 positivos, 8 negativos y 7 abstenciones.


A continuación, el pleno trató la incorporación de la cláusula de mecanismos de democracia directa y participación ciudadana, que fue aprobada por 50 votos afirmativos y 15 negativos; y la cláusula sobre políticas públicas, que contó con el apoyo de 49 votos a favor y 15 rechazos.


Posteriormente, se abordó la incorporación de la cláusula sobre seguridad pública, que fue aprobada con el voto a favor de 49 convencionales y el rechazo de 15.


Por último, se trató la cláusula en la que se reconoce la existencia de Colegios y Consejos Profesionales creados por ley, por 49 votos afirmativos y 15 negativos y luego la incorporación de principios para la regulación y gestión de los servicios públicos, que fue aprobado por 35 votos afirmativos y 29 negativos.


Además, durante la sesión se designó como presidentes honorario a los 53 santafesinos caídos en Malvinas, y se realizó un minuto de silencio. La moción fue propuesta por el convencional de La Libertad Avanza, Néstor Fandos, y recibió la aprobación del pleno.

Te puede interesar

Policiales

En un control de rutina, agentes de la Guardia Provincial detuvieron a dos personas con un arma de fuego y un arma blanca en...

Actualidad

La intervención, que responde a un pedido histórico de los vecinos y de la comunidad vinculada a la Escuela General Gregorio Las Heras, mejora...

Policiales

Siete personas, entre hombres y mujeres fueron detenidos en allanamientos realizados por la policía en San Javier. Incautaron droga.

Nacionales

El jefe de Gabinete descartó cualquier implicación oficial en la difusión de grabaciones atribuidas a Karina Milei y apuntó a una maniobra política orquestada...

Internacionales

El expresidente del Parlamento ucraniano, Andrii Parubii, fue asesinado por un sujeto que le propinó varios disparos y huyó en una bicicleta, informó la...

Nacionales

Un fallo judicial obliga a Economía a entregar, en 5 días, el expediente que aprobó el crédito de u$s20.000 millones con el FMI, con...

Policiales

Ocurrió esta mañana en el barrio Del Abasto. Las víctimas fueron golpeadas y rociadas con gas pimienta. En tanto, la pareja agresora escapó del...

Regional

Desde este lunes y hasta el viernes, La Fluvial será sede de la segunda edición del Foro, que reunirá a 250 compradores internacionales, más...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version