El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, presentó los resultados del trabajo operativo y preventivo realizado en el departamento La Capital durante agosto: en ese período, se identificó a más de 34.000 personas y se aprehendió a 946.
Del total de detenciones, 772 ocurrieron en la ciudad de Santa Fe, lo que representa un 82 %. En tanto, Santo Tomé registró 84 arrestos; Recreo, 39; Laguna Paiva, 26; y San José del Rincón, 11.
“Hay un plan de seguridad en construcción: estamos reequipando a la Policía, fortaleciendo las investigaciones en coordinación con el MPA, ampliando plazas carcelarias y modernizando la forma de policiamiento en las principales ciudades de la provincia”, sostuvo la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes.
Por su parte, el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, destacó la importancia de las denuncias telefónicas. “Pedimos a la gente que, ante cualquier situación sospechosa o si está siendo testigo de un delito, llame al 911 sin dudarlo”, remarcó.
El funcionario precisó que el tiempo de respuesta se redujo a un promedio de 5 minutos para casos de prioridad alta y 7 minutos para incidencias menores; mientras que en diciembre de 2023 era de un promedio 12 minutos para casos de prioridad alta y de 16 minutos para incidencias menores.
También señaló que la fuerza actualmente dispone de unos 88 móviles en calle por día, cuando en diciembre de 2023 había 10 patrulleros disponibles para el departamento La Capital. Y recordó que se incorporó la posibilidad de realizar denuncias a través del 911 de hechos que antes sólo se recibían en los Centros de Denuncias.
Coudannes por su parte insistió en la necesidad de que los vecinos se apropien del sistema: “Desde allí se organiza el patrullaje y la prevención. Cuanto más información tengamos, más eficiente será el trabajo policial. Es el aporte que le pedimos al santafesino para mejorar la seguridad día a día”, expresó.
Según los datos oficiales, el 49 % de las aprehensiones se originó en comisiones iniciadas a partir de llamados al 911. Los delitos más frecuentes fueron robos, hurtos, resistencia a la autoridad, molestias, actitudes sospechosas y portación de armas de fuego.
Secuestro de armas de fuego
Durante agosto, la Unidad Regional I incautó 66 armas de fuego, 53 de ellas en la ciudad de Santa Fe. La mayoría de los secuestros se produjo en la vía pública (34 casos) y en domicilios particulares (28 casos).
En paralelo, la URI concretó 33.939 identificaciones de personas, con 450 resultados positivos. También se controlaron 13.236 vehículos, de los cuales 54 arrojaron resultados positivos.
En la capital provincial, las identificaciones alcanzaron a 31.811 personas (422 con resultado positivo) y a 12.794 vehículos (50 positivos).
