Actualidad LT9

Las propuestas de Milei en primera persona

Conferencia de Javier Milei, luego del acto que realizó el Sindicato de Gastronómicos de Luis Barrionuevo.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei  encabezó este viernes una reunión en Parque Norte, a la que asistieron cientos de personas, entre periodistas, integrantes de las listas de La Libertad de Avanza y militantes, cita que organizó el sector del sindicalista Luis Barrionuevo.

Durante su disertación, el postulante a la Casa Rosada se explayó sobre la crisis económica y los lineamientos de su propuesta en caso de convertirse en el próximo mandatario nacional.

Fiel a su estilo rockstar, Milei irrumpió en el escenario mientras sonaba la canción de La Beriso “Vamos por la gloria”. “¡Viva la libertad carajo!”, fueron las primeras palabras del economista outsider, ante un público que cantaba “¡La casta tiene miedo!”.

En cuanto a los detalles del “Plan Motosierra”, el economista enumeró las reformas que se distribuyen en 4 pilares.

“Estamos concentrados en las reformas de primera generación. Básicamente, son cuatro pilares: reforma del Estado, modernización del mercado laboral, apertura comercial y en paralelo una reforma monetaria que a la postre termine con el Banco Central”, puntualizó Javier Milei.

También aclaró que la reforma del Estado implicará una reducción a 8 ministerios. “En cuanto a la reforma del Estado, lo primero que vamos a hacer es cambiar la Ley de Ministerios. Vamos a ir a 8 ministerios: Economía, Infraestructura, Relaciones Exteriores, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa y Ministerio del Interior”.

“Estamos proponiendo eliminar la obra pública yendo a un sistema de iniciativa privada a la chilena”, manifestó el candidato de La Libertad Avanza.

En lo referido al mercado laboral, el libertario observó que “Argentina no crea puestos de trabajo desde el año 2011. El empleo en el sector privado formal está clavado en 6 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, el mercado informal hoy ya tiene 8 millones de trabajadores”.

Frente a esto, presentó su propuesta, que consiste en “un seguro de desempleo como tiene la UOCRA, pero potenciado con mayor profundidad financiera”.

 Javier Milei se mostró optimista de cara a los comicios de octubre: “Vamos a tener un presidente economista. Ortodoxo hasta la médula. Y al que viene a gastar le corto la mano”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

El próximo miércoles, en simultáneo a la movilización de jubilados, el Congreso volverá a tener una sesión impulsada por la oposición.

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Actualidad

Todo lo que tenés que saber antes de una transacción importante.

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Nacionales

La medida impacta tanto en el sector agrícola como en el vacuno y aviar.

Nacionales

El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este...

Nacionales

El presidente publicó un mensaje en su cuenta de X luego del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO y la fuerte interna...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version