Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Los puertos de Santa Fe ratificaron un crecimiento durante el primer semestre del año

En los primeros seis meses se movieron 110.000 toneladas y 10.000 contenedores más que en 2024. El alza se dio en las terminales de nuestra ciudad, Rosario y Villa Constitución. Consolidó a Santa Fe como eje logístico nacional, gracias a la expansión de los embarques agroindustriales y el salto en la operatoria contenerizada.

El alza se dio en las terminales de nuestra ciudad, Rosario y Villa Constitución. Consolidó a Santa Fe como eje logístico nacional, gracias a la expansión de los embarques agroindustriales y el salto en la operatoria contenerizada.

Los puertos públicos de la provincia de Santa Fe ratificaron su crecimiento en los primeros seis meses de 2025. Entre enero y junio, las terminales de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución movilizaron más de 110.000 toneladas y 10.000 contenedores adicionales respecto del mismo período de 2024, impulsadas por el dinamismo de las exportaciones agroindustriales y la mayor utilización del transporte fluvial.


“Estas cifras posicionan a Santa Fe como la columna vertebral logística del país. La Hidrovía Paraná-Paraguay es clave para el desarrollo productivo federal que la Argentina necesita”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Terminal Puerto Rosario: auge contenerizado

La Terminal Puerto Rosario (TPR) movilizó 28.100 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit sigla en inglés que se traduce como Unidad Equivalente a Veinte Pies en español, denominación para contenedores estándar) entre enero y mayo, un 49,6 % más que los 18.787 TEU de 2024, con picos mensuales por encima de 6.700 unidades entre exportaciones e importaciones.

Puerto de Santa Fe: salto en agrograneles y contenedores

En el caso del Puerto de Santa Fe, la Terminal Agrograneles pasó de 18.240 toneladas en el primer semestre de 2024 a 133.180 toneladas en 2025, un aumento superior al 600 %. Operando exclusivamente por cabotaje, los embarques fluviales hacia puertos como San Lorenzo absorbieron unos 2.200 camiones y aliviaron el corredor Santa Fe–Gran Rosario.


En contenedores, la Terminal de Cargas Generales movió 291 TEU frente a los 144 de 2024 (+85 %), con trasbordos nacionales de unidades vacías de 20 pies. “Debemos explotar la potencialidad del río para descomprimir rutas colapsadas y avanzar hacia un sistema verdaderamente multimodal”, planteó Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística.

Puerto de Villa Constitución: leve retroceso, diversidad intacta

Entre enero y junio, en el Puerto de Villa Constitución se embarcaron 131.842 toneladas, un 5,4 % menos que las 139.519 t de 2024, aunque manteniendo una cartera variada -maíz, cebada forrajera, sorgo y arvejas-, con destinos en India, Omán, Emiratos Árabes, España, Polonia y Reino Unido.

Una estrategia con mirada federal

El desempeño portuario santafesino se apoya en políticas que integran infraestructura, logística y producción. La modernización de la Ley de Cabotaje, la participación provincial en la licitación de la Hidrovía y la articulación entre puertos públicos refuerzan la competitividad de la cadena agroexportadora.

También podés leer:  Millonario robo en un comercio de electrodomésticos de Ceres


“Queremos que nuestros puertos sean la plataforma logística más importante de la Argentina. Estamos elevando los niveles de eficiencia con soluciones innovadoras y una visión federal”, subrayó Puccini.


Con más de 110.000 toneladas y 10.000 contenedores adicionales en medio año, Santa Fe consolida su rol como puerta de salida de la producción nacional y motor del comercio exterior argentino.

Te puede interesar

Agronomía

“¿Y si el suelo fuera más que tierra? ¿Y si cada decisión en el campo pudiera cambiar el futuro? Hoy quiero invitarte a mirar...

Análisis

Un informe de DEMOS analiza el denominado “Súper IVA”, el nuevo impuesto que propone el gobierno nacional que busca simplificar el sistema tributario, pero...

Locales

La ex boxeadora está internada con asistencia mecánica respiratoria en el hospital Cullen. Permanentemente, tiene un monitoreo neurológico. Lo confirmó el director del nosocomio,...

Policiales

Dos aprehendidos fueron en Santa Fe, el restante en Recreo. Tienen 24, 25 y 36 años. Todos quedaron a disposición de la justicia.

Locales

La empresa prestatario del servicio realiza reparaciones de la red de agua potable. ¿Qué calles son afectadas?

Deporte Nueve

Con una actuación sólida, el equipo santafesino igualó 1-1 ante Boca en la segunda fecha del Clausura. Tarragona abrió el marcador y Di Lollo...

Actualidad

“Esto es un cambio de paradigma. Vamos hacia una policía moderna, más efectiva y eficiente”, aseguró el gobernador. Con estos edificios, se reestructura el...

Policiales

La aprehendida tiene 22 años de edad. Incautó marihuana, cocaína y teléfonos celulares.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE