Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos”: la carta de Cristina tras las elecciones legislativas

La exmandataria nacional destacó el trabajo de la militancia, cuestionó el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires y alertó sobre lo que considera una ofensiva política, mediática y judicial contra el peronismo.

A 5 días de las elecciones legislativas nacionales, Cristina Fernández de Kirchner decidió comunicar su análisis de los comicios mediante una carta que compartió en su cuenta oficial de X.

La exmandataria comenzó reconociendo el trabajo de la militancia peronista en todo el país durante las recientes elecciones parlamentarias.

“Quiero dar un profundo reconocimiento y agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que trabajaron a lo largo y a lo ancho del país en nombre del peronismo para estas elecciones” inicia el escrito.

Luego, realiazó un análisis histórico, recordó que desde la recuperación de la democracia en 1983, la mayoría de los presidentes ganaron la primera elección parlamentaria posterior a su mandato, aunque aclaró que eso no asegura victorias futuras.

En este punto, la líder del PJ planteó como interrogante:”¿Ganar la elección intermedia garantiza el resultado de la siguiente elección presidencial?” y respondió citando a Néstor: “De ninguna manera. Néstor decía: ‘no hay derrotas definitivas ni triunfos eternos’”.

Dicho esto, consideró que los resultados recientes deben leerse con cautela y en contexto, sin caer en conclusiones apresuradas.

Críticas al desdoblamiento electoral en Buenos Aires

Uno de los puntos más fuertes de la carta fue la crítica al desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

La expresidenta afirmó que la decisión del gobernador bonaerense afectó la estrategia del peronismo, “la excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”.

También podés leer:  Caren Tepp: "Yo no soy mujer de nadie, pero voy a ser la diputada de la militancia organizada"

Y recordó su advertencia previa en relación al riesgo de dividir los comicios: “DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE… NO ME INTERESA TENER RAZÓN, ME INTERESA GANAR LAS ELECCIONES”.

Según Cristina, la diferencia de casi 14 puntos en provincia se debió a que el escaso tiempo entre ambas elecciones, hizo que la primera funcione como una PASO, un factor que -a su criterio- sivió para reagrupar el voto antiperonista en las elecciones del domingo, un fenómeno que definió como recurrente en la historia argentina.

Factores externos y económicos

La exmandataria también abordó el impacto de factores externos en el resultado electoral. Mencionó la volatilidad del dólar, el riesgo país y la intervención de actores internacionales como elementos que generaron incertidumbre en parte del electorado.

“Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo… Agitaban desde medios y discursos esa posibilidad”.

Asimismo, advirtió sobre la importancia de la economía y la deuda, “el valor del dólar es el que guía, alarma o fulmina a la economía bi-monetaria de la Argentina… que ha sumado a un nuevo e inédito acreedor: el Tesoro de los Estados Unidos”.

Persecución política y judicial

Cristina no solo analizó lo electoral y económico, sino que alertó sobre lo que considera una ofensiva política, judicial y mediática contra dirigentes del peronismo. Señaló que estas acciones buscan disciplinar y limitar a quienes defienden intereses nacionales.

“Se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto… ordenaron mi prisión y mi proscripción de por vida para ejercer cargos públicos”.

En este sentido, apuntó contras las recientes resoluciones judiciales, que según su visión reflejan una postura parcial contra referentes de su espacio político.

También podés leer:  Se habilitó el tránsito en la ruta 34 pero siguen los cortes en otros caminos del sur provincial

“Al día siguiente de la elección del 26 de octubre, la Corte de Los Tres
sobreseyó, por un lado, a Mauricio Macri, nada más ni nada menos que por
el espionaje comprobado a los familiares de las víctimas del ARA San juan; a
Caputo en una causa penal; a Sturzenegger en una causa por abuso de
autoridad, en la que la víctima era mi hija Florencia”.

A modo de ejemplificar las diferencias, la carta continúa: “Ese mismo día y a la misma hora, esa misma Corte confirmó la condena contra Martín Sabbatella,
por la aplicación de la Ley de Medios; rechazó al menos 10 recursos de
quien suscribe y coronó su día de furia antiperonista confirmando dos condenas contra Guillermo Moreno, que incluyen no sólo privación de la libertad, sino INHABILITACIÓN DE POR VIDA PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS”.

Unidad y mirada hacia el futuro

A pesar de las críticas, Cristina reafirmó la importancia de la unidad y la cohesión del peronismo: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Unidad a la que se debe sumar militancia con cohesión y claridad estratégica y programática”.

Planteó también la necesidad de debatir y repensar estrategias en áreas como economía, seguridad, salud y educación, para construir un proyecto nacional que mejore la calidad de vida de los argentinos:

“El país que dejamos en el 2015 no existe más y exige de todos nosotros como militantes no tenerle miedo al debate y a la discusión de nuestras ideas que mejoraron la vida de millones de argentinos”, concluye.

Autor

También podés leer:  Paro en la UNL y en la UTN Santa Fe por la demora en la promulgación del financiamiento universitario

Te puede interesar

Actualidad Política

La expresidenta publicó un mensaje en redes sociales en el que llamó a los argentinos a aprovechar la "oportunidad democrática" del 26 de octubre...

Actualidad LT9

La detenida por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Brenda Uliarte, declaró haber escuchado que el diputado del PRO...

Actualidad LT9

El oficialismo tendrá un nuevo nombre de cara a los comicios presidenciales. Fue confirmado este miércoles por la tarde en el marco de la...

Actualidad LT9

El juez Sebastián Casanello falló a favor de la actual vicepresidenta con un sobreseimiento por faltas de pruebas.

Actualidad LT9

Atentado a Cristina Kirchner, qué dice la nueva declaración de la secretaria de Milman, Ivana Bohdziewicz.

Actualidad LT9

J: Hola Tony T: Qué haces Juancho?? pasó algo?? J: Sólo te quiero tirar unos datos de posibles candidaturas que me pasó una amiga...

Actualidad Política

La designación debería ser homologada por la propia involucrada, que hasta ahora es representada por el defensor oficial, Gustavo Kollman.

Actualidad LT9

El senador nacional y presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, desacreditó las espontaneidad de la manifestación en la casa de la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE