Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Otra medida confusa: Milei vetó la ley de reparto de ATN horas después de recibir a gobernadores

A pesar del incipiente diálogo que el Ejecutivo inició con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), el Presidente decidió bloquear la distribución automática de los fondos del Tesoro Nacional, lo que generó críticas y elevó la tensión política.

Pese al amplio respaldo legislativo, y tal como ocurrió el miércoles con la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley Emergencia Pediátrica, el presidente Javier Milei vetó este jueves la ley que establecía la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. El Congreso aprobó la norma con el impulso de la oposición, pero la Casa Rosada la rechazó, argumentando que su aplicación comprometería el equilibrio fiscal.

Con la firma del decreto, el Ejecutivo bloqueó formalmente la iniciativa y envió el texto al Senado, que ahora puede intentar revertir la decisión mediante una nueva votación. El veto vuelve a encender la tensión entre el Gobierno y las provincias, en un contexto donde los reclamos por el reparto de recursos aumentan.

Mesa Federal y contexto político

Ayer por la tarde, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los ministros del Interior Lisandro Catalán y de Economía Luis “Toto” Caputo inauguraron la Mesa Federal con gobernadores, antes de que el Ejecutivo decidiera vetar la ley que modifica el reparto de los ATN. Por parte de las provincias participaron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

El Congreso sancionó la ley el 20 de agosto y estableció que los ATN debían distribuirse según la ley de coparticipación federal. Resulta llamativo que el veto llegue justo después de este intento de acercamiento, en medio de un contexto político tensionado y tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

¿Qué son los ATN y cómo impactan en las provincias?

El Gobierno nacional utiliza los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para transferir dinero a provincias y municipios y cubrir necesidades urgentes, gastos imprevistos o proyectos prioritarios. Estos fondos complementan los recursos locales y aseguran la continuidad de servicios esenciales como salud, educación e infraestructura. Al bloquear la distribución, las provincias pierden flexibilidad financiera y capacidad de respuesta frente a emergencias o desequilibrios fiscales.

También podés leer:  Vivero narco de Arroyo Leyes: condenan a seis años de prisión al abogado que facilitó la operación ilegal

El decreto del veto a la ley de distribución de ATN


Autor

Te puede interesar

Internacionales

El procedimiento buscaba ejecutar 100 órdenes de prisión contra miembros del “Comando Vermelho”, una de las dos facciones criminales más poderosas de ese país,...

Nacionales

Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Espectáculos

La ciudad se prepara para vivir nueva experiencia: "Santa Fe Mágica", un estival diurno dedicado exclusivamente a la cerveza sin alcohol.

Actualidad

La Municipalidad de Santa Fe organiza un recorrido guiado por el Cementerio Municipal con intervenciones artísticas y musicales. La propuesta busca revalorizar su patrimonio...

Nacionales

La Agencia Nacional en Discapacidad (ANDIS) confirmó un aumento del Nomenclador de Discapacidad entre el 29% y el 35%, que se aplicará en tres...

Actualidad

Los gremios rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y anunciaron asambleas, ceses de actividades y movilizaciones en todo el país.

Locales

Desde la presidencia de la vecinal 7 Jefes indican que buscan una solución a estos problemas.

Judiciales

Se trata del sujeto que quedó detenido tras el crimen dela mujer en barrio Loyola Norte. La audiencia fue fijada para esta tarde, a...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE