Trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y se movilizan hacia el Congreso de la Nación para exigir que se rechace el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. La medida busca visibilizar la situación crítica en la atención pediátrica y la falta de recursos en hospitales públicos.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan encabeza la protesta, bajo argumento de que el veto representa un retroceso en derechos conquistados y exige respuestas concretas por parte del Senado.
La cita, convocada a las 12:30 frente al Palacio Legislativo, lleva como consigna “Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”. Mientras tanto, en paralelo, se realiza un paro de actividades en el centro médico, que comenzó a las 21 del miércoles y se mantendría hasta las 7 del viernes.
El debate en el Senado se da en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y la comunidad médica, que reclama la continuidad de políticas de financiamiento y atención pediátrica. Los gremios aseguran que la falta de recursos impacta directamente en la calidad del servicio y en la salud de los niños que dependen del sistema público.
