Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Primer encuentro: Poletti se reunió con las y los concejales electos

El intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti recibió este lunes en la Municipalidad a las y los concejales electos, en el marco de un desayuno de presentación.

Este domingo, las y los santafesinos acudieron a las urnas para renovar ocho de las diecisiete bancas del Concejo Municipal. La jornada electoral estuvo marcada por una baja participación ciudadana (46,47%) lo que generó preocupación entre referentes políticos y analistas del escenario local.

En una elección donde la apatía del electorado se hizo notar, los resultados delinearon el nuevo mapa legislativo que acompañará -y también controlará- la gestión del intendente Juan Pablo Poletti.

Durante la jornada de este lunes, el intendente Juan Pablo Poletti recibió en la sede de la Municipalidad a los ocho concejales electos, en el marco de una reunión protocolar de presentación.

El encuentro tuvo como objetivo comenzar a trazar una agenda común con quienes resultaron elegidos este domingo y que próximamente integrarán el nuevo cuerpo legislativo local. Previo al encuentro, las cabezas de listas dialogaron con la prensa.

Pedro Medei

El candidato del espacio “Más para Santa Fe“, se expresó con firmeza tras las elecciones y dejó en claro cuáles serán los primeros planteos que llevará al Concejo Municipal.

“Estamos con expectativa primero de escuchar a ver que tiene para decirnos el Intendente  respecto de cuál va a ser el cambio de rumbo que esperamos que tenga esta gestión en caso de que hayan oído lo que los santafesinos expresaron ayer en las urnas” señaló Medei.

Además, “El profe” enumeró las cuatro principales propuestas de su espacio:
– Nuevo pliego para el transporte público:
“Vamos camino a 26 años de emergencia en el transporte, es inadmisible”.
– Nuevo pliego para la recolección de residuos: “Hace 29 años que el contrato es el mismo, un contrato que le paga a las empresas por el recorrido del camión y no por la basura que juntan”.
-Dar marcha atrás con el nuevo sistema de estacionamiento medido: “Que no lo pongan manos de un privado  y que no tenga una finalidad  recaudatoria, sino que tenga  la finalidad de efectivamente  poder ordenar el estacionamiento”
Auditorías: “Creemos que es necesario auditar todos los contratos y todas las empresas que hoy están prestando servicio al municipio, pero especialmente la del alumbrado”

También podés leer:  Cacho Deicas y su posteo familiar tras las palabras de Marcos Camino

Gastón Tati Restagno

El joven dirigente de “Santa Fe en Común”planteó una agenda con fuerte impronta social y cuestionó el funcionamiento actual del Concejo Municipal, al que calificó como una “oficina más del Intendente”. Además, aseguró que llega para representar a los sectores populares con una voz claramente opositora.

“El consejo hoy está funcionando de una manera que hay que cambiarla de raíz. Necesitamos impulsar una agenda de tierra, techo, trabajo, salud, seguridad, educación, que es por lo que la gente optó por nosotros y es lo que vinimos a hacer” remarcó Restagno y, en este sentido celebró su incorporación en términos de apertura de un órgano institucional que “está funcionando como una escribanía”.

Sobre la campaña, Restagno denunció un intento de invisibilización del espacio, “competimos contra los gobiernos de turno, contra los grandes aparatos y la gente confió en nosotros, principalmente los pibes y las pibas y en los sectores populares que venimos trabajando hace mucho tiempo”.

Para concluir, señaló que el próximo desafío “es hablarle a quienes no nos votaron y que sepan que cuentan con nosotros para impulsar los proyectos que quieran” finalizó.

Ana Cantiani

La candidata de “La Libertad Avanza” se mostró conforme con los resultados electorales y planteó que su espacio busca representar una alternativa disruptiva, opuesta a lo que llamó “la vieja política”. Además, aseguró que su llegada al Concejo será para controlar el uso de los recursos y defender al ciudadano común.

“Estamos muy felices de poder traer el modelo de Javier Milei Santa Fe, un modelo disruptivo y que es totalmente opuesto a la forma de la vieja política que tienen todos los demás partidos” sostuvo la referente libertaria.

También podés leer:  Brutal crimen en Buenos Aires: mataron a un policía federal retirado para robarle

En este punto, negó la posibilidad de una alianza y remarcó que su presencia en el encuentro se debe a “una cuestión de respeto a la investidura del Intendente”.

Finalmente, consultada sobre el estado de la ciudad, Cantiani la describió como “totalmente detonada” y aseguró que las falencias de la gestión actual no se deben a falta de recursos sino a “inoperancia y falta de logística personal”, concluyó.

Te puede interesar

Espectáculos

La cantante se presentó ante miles de fans en el Estadio José Amalfitani; y con un gesto se metió en el escándalo de las...

Locales

La pareja que iba en el automóvil resultó con heridas de distinta gravedad producto del impacto.

Internacionales

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido...

Opinón

El texto constitucional se renueva, pero el riesgo es que la política convierta los mecanismos de control en nuevas herramientas de poder.

Nacionales

Más de 14 millones de bonaerenses votan en una elección que puede resultar crucial. Esperan que la participación alcance el 60%

Policiales

Varios hombres fueron lesionados por arma de fuego en distintos episodios ocurridos en las últimas horas. Además se constataron una entradera y un escruche.

Locales

Ocurrió en la tarde de ayer sábado, en el kilómetro 5 de la traza a la altura de Colonia San José. Los jóvenes volvían...

Locales

Del total de detenidos, un 82 % corresponde a la ciudad de Santa Fe. La mitad de las detenciones fueron resultado de denuncias al...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE