Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Procrear: ¿Qué dice la nueva norma nacional y cómo afecta a Santa Fe?

En exclusivo por la Nueva Nueve, el secretario de Hábitat y Vivienda de la provincia, Lucas Crivelli, aclaró que la nueva normativa de Nación sobre obra pública no contempla a los planes Procrear, aunque sí alcanza a otros programas de vivienda como Casa Propia. Se estima que algunos proyectos podrían retomarse antes de fin de año.

El Ministerio de Economía de Argentina, mediante una resolución recientemente publicada en el Boletín Oficial, decidió dar de baja varios programas y subprogramas de vivienda y obra pública creados por gestiones anteriores.

La medida, que según el Gobierno de Milei apunta a mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión del Estado, pone fin a iniciativas clave de infraestructura y hábitat en todo el país.

En este marco, el secretario de Hábitat y Vivienda de la provincia, Lucas Crivelli, aclaró en exclusivo por la Nueva Nueve que la medida no contempla los programas Procrear, aunque sí podría aplicarse a otros proyectos como Casa Propia, que cuentan con viviendas en construcción y convenios activos con Nación.

“En principio, esta resolución no implica una descentralización de la obra pública, sino que establece un esquema administrativo para finalizar obras que quedaron inconclusas por parte del Gobierno Nacional”, explicó Crivelli.

En esta línea, el funcionario comentó que la normativa ofrece a provincias y municipios la posibilidad de continuar ciertos planes de vivienda con recursos propios, pero enfatizó que los planes Procrear no están incluidos en esta resolución. Por el contrario, sí podría aplicarse a programas como el de asociación Casa Propia, que contempla unas 800 viviendas convenidas con Nación.

Obras en la ciudad

En relación a proyectos específicos en la ciudad de Santa Fe, Crivelli mencionó el caso de el barrio La Florida, donde hay 183 viviendas en construcción. “Tenemos la expectativa de poder retomar estas obras a finales de este año, de manera escalonada, respetando el volumen de trabajo de los empleados y contratistas locales”, indicó.

Sobre otros barrios, como Barrio Transporte, donde el avance de las obras era mínimo, Crivelli señaló que la continuidad es más compleja y dependerá de la posibilidad de readecuar los proyectos y recursos.

También podés leer:  Reforma Constitucional: Terminó el plazo para la presentación de proyectos

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Nacionales

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por...

Actualidad

La Municipalidad de Santa Fe recordó que los usuarios de la tarjeta SUBE con atributos locales, como el boleto educativo y los beneficios para...

Actualidad LT9

Asociaciones, familias y personas con discapacidad reclamaron frente a la Legislatura para que los diputados rechacen el veto a la Ley de Emergencia en...

EXCLUSIVO LT9

Jorge Pighín, vicepresidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) e integrante del consejo consultivo del Colegio de Corredores Inmobiliarios local, habló...

Nacionales

La Universidad de Buenos Aires le otorgó su máxima distinción académica al ícono del rock nacional. La ceremonia en Filosofía y Letras estuvo cargada...

Actualidad LT9

En una nota exclusiva para La Nueva Nueve, Alejandro Benito dialogo con el técnico de Union, Leonardo Madelon para hablar sobre la actualidad del...

Ciencia

Un grupo de investigadoras e investigadores del Conicet realizaron inmersiones inéditas en el talud continental frente a Mar del Plata. Durante la campaña descubrieron...

Deporte Nueve

La jornada de este miércoles tendrá como protagonistas a dos históricos del fútbol argentino en el plano internacional. Por un lado, Estudiantes de La...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE