Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Pullaro se reunió con empresarios

El gobernador electo se reunió esta tarde por casi tres horas con las autoridades de las principales entidades empresarias santafesinas.

El gobernador electo Maximiliano Pullaro se reunió esta tarde por casi tres horas con las autoridades de las principales entidades empresarias santafesinas, cónclave que arrojó como principal saldo el entusiasmo de los sectores productivos por el nuevo estilo de gestión pública que asoma en la conducción de la provincia.

Estamos sorprendidos y agradecidos de que antes de asumir, el gobernador electo nos llame para escuchar a todos los sectores contar su estado de situación y presentar sus respectivas agendas, pero además ya dando el puntapié inicial para el armado de mesas de diálogo sectoriales”, comentó el presidente de la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, Mariano Schor.

En esa misma línea, se expresó el titular de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, quien contó que a los empresarios los motivó mucho que el nuevo gobierno no esté esperando asumir para ponerse a trabajar y encarar los temas que no pueden esperar, y comentó que la semana que viene ya habrá reuniones entre las partes para analizar cuestiones tributarias.

En el encuentro, realizado en un hotel de la capital provincial, Pullaro escuchó y tomó nota más de lo que habló, siendo su designado ministro de Economía, Pablo Olivares, quien precisó el delicado estado de las cuentas públicas santafesinas. No obstante, se anunció que el déficit heredado no será escollo para aumentar el nivel de inversión en infraestructura productiva, desde caminos hasta obras en energía.

Además, Olivares despejó el temor a que se repitiera lo que ocurrió cuando llegó Omar Perotti, quien congeló pagos y paralizó así las obras públicas en marcha por varios meses hasta hacer una suerte de auditoría de lo heredado de la gestión anterior. “Vamos a asumir los compromisos tomados por la administración anterior”, dijo el futuro ministro a los constructores.

También podés leer:  La relación que tenían Valeria Nasca, Alvarado y una casa en un country de Funes

Es más, Olivares se comprometió a renovar la vigencia del decreto 2225, que venció en octubre, y establecía la actualización de los pagos de los certificados de obra en base al índice de costo de la Cámara de la Construcción, ya que el mecanismo que ahora rige (se actualiza el monto de pago a partir de una redeterminación de precios realizada en mayo que quedó totalmente desactualizada por la disparada inflacionaria) rompe las ecuaciones económicas de los contratos. Y es por eso que hay obras públicas ya adjudicadas que no comienzan.

Durante el encuentro, del que también participó la vicegobernadora Gisela Scalgia, las entidades empresarias destacaron tanto las perspectivas positivas que se abren para la economía provincial con la nueva cosecha, como así también el temor del impacto de los recortes y ajuste a nivel nacional en la construcción, el comercio y la industria.

También ocupó un lugar central la inseguridad urbana y rural. Además, hubo espacio para las propuestas empresarias, como la que hicieron las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe de acercar el mercado de capitales como alternativa de financiamiento de la obra pública.

Por su parte, el equipo de gobierno -estuvieron funcionarios designados para el Ministerio de Producción- expuso un panorama general en el que se habló de la delicada situación de la EPE y la necesidad de recomponer tarifas, sobre todo para que pueda activar inversiones.

También anticiparon que se reformará el programa de Billetera Santa Fe para que concentre la atención en los sectores con menos ingresos. Y se anticipó que se revisará toda la legislación impositiva para beneficio de trabajadores y empresas.

También podés leer:  Rosario: balearon una sede de la policía y dejaron amenazas al personal penitenciario

En ese marco, Pullaro instó a los empresarios a armar mesas sectoriales para la resolución de problemáticas y resaltó que el diálogo directo y los teléfonos abiertos serán un sello del equipo de gobierno. 

Finalmente, el gobernador dejó el mensaje de que cuenten con su gobierno para afrontar los desafíos y dificultades, llamó a potenciar la provincia y terminó con una suerte de arenga, que no pasó desapercibida, al resaltar que “desde Santa Fe vamos a empujar la recuperación de la economía nacional”.

Al encuentro con el mandatario presto a asumir asistieron las autoridades de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, de las Cámaras de la Construcción de Rosario y Santa Fe, de la Federación Industrial de Santa Fe, de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe, del Consejo Regional del Norte Santafesino, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, entre otras.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Regional

Se trata del joven rosarino de 25 años que el pasado lunes se había instalado junto a su padre en la barranca de avenida...

Regional

El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Senado, en la Sede de Gobierno de la provincia de Santa...

EXCLUSIVO LT9

El senador por el departamento Rosario expuso en la Nueva Nueve su mirada sobre la autonomía municipal y sostuvo que el debate sobre el...

Policiales

Se trata de un hombre de 41 años que fue herido en el cuello en la balacera del miércoles pasado.

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Regional

El hecho ocurrió en la última hora del sábado en Pasale Bacle al 6400. La víctima fue encontrada inconsciente en la propiedad. En el...

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE