Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Récord de consumo de energía para el primer día de julio

Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.

El consumo de energía eléctrica a nivel nacional alcanzó un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs del martes 1 de julio, en el marco de la severa ola de frío que afecta a todo el país.

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), se trata del mayor pico de demanda registrado en un día hábil.

Las temperaturas extremas se registraron en las 23 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el fin de semana se produjeron nevadas inusuales en distintos puntos del país y Buenos Aires experimentó su temperatura más baja desde 1991.

Estas condiciones climáticas posicionaron a Argentina entre los lugares más fríos del planeta en esos días.

Ante este escenario, distribuidoras socias de Adeera implementaron acciones preventivas para preservar la seguridad del sistema y asegurar el abastecimiento a la demanda residencial.

“El sistema eléctrico argentino funciona con el compromiso diario de más de 60 mil colaboradores, dedicados a garantizar el suministro las 24 horas, los 365 días del año”, destacaron desde esa cámara.

Adeera recordó que “elegir adecuadamente cómo calefaccionar los espacios no solo tiene impacto en la factura eléctrica, sino también en el ambiente y en la calidad de vida”.

Y dijo que frente al pronóstico de bajas temperaturas para estos días en gran parte del país, es clave incorporar hábitos de consumo eficiente, porque “contribuyen a aliviar la red, reducen el riesgo de contingencias y benefician a toda la comunidad”.

“La eficiencia energética es una herramienta transversal que puede adaptarse a cada realidad local para que todas las personas accedan a una energía segura, continua y sustentable”, indicó la entidad que engloba a 50 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo.

También podés leer:  Presentaron un proyecto para declarar la emergencia en situación de calle en la ciudad de Santa Fe

En conjunto brindan servicio a 15 millones de clientes en todo el país. Operan 465.000 km de redes, emplean a 60.000 personas de manera directa y distribuyen más de 132.000 GWh al año, que representa el 98% del total de la energía eléctrica que se consume en nuestro territorio.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Elecciones Legislativas

Advirtió el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, quien visitó los estudios de la Nueva Nueve junto al senador provincial Julio...

EXCLUSIVO LT9

El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, contó en LT9 que están finalizando la creación de “Marca Santa Fe” para consolidar la...

Deporte Nueve

La Liga Profesional busca seguir en su campaña por el regreso del público visitante al fútbol argentino. Salvo en el último tiempo, el retorno...

Deporte Nueve

El plantel entrena en grupos antes de terminar el ciclo 2025 En el predio 4 de junio Colón continúa con los entrenamientos en el...

Actualidad LT9

La Municipalidad de Santa Fe sigue realizando el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y el relevamiento de las ovitrampas colocadas...

Policiales

El siniestro vial tuvo lugar este jueves por la tarde-noche en jurisdicción de López. Los adolescentes eran de Coronda. Hubo otros dos accidentes en...

Locales

Los mayores porcentajes de tormentas están concentradas a la tarde en la capital provincia. Además rige un alerta amarillo por tormenta para los departamentos...

Deporte Nueve

El fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó de lleno en el fútbol argentino y obligó a la cancelación del enfrentamiento entre el ‘Xeneize’ y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE