Convención Reformadora

Reforma constitucional: la Justicia en el centro del debate, ¿Qué proponen los abogados santafesinos?

El Colegio de Abogados expondrá este martes ante la Convención Constituyente. En exclusivo por la Nueva Nueve, su presidente Andrés Abramovich adelantó que reclamarán la creación de un Consejo de la Magistratura independiente, modificaciones en la Corte Suprema y mayor autonomía para el Ministerio Público.

En el marco del proceso de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, representantes del Colegios de Abogados participarán este martes de una audiencia ante la Comisión de Justicia de la Convención Constituyente.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el Dr. Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, adelantó los principales ejes que llevarán al debate: la creación de un Consejo de la Magistratura autónomo, la modificación en la composición y edad de retiro de la Corte Suprema y la institucionalización de un Ministerio Público independiente.

“Queremos limitar la injerencia de la política partidaria en el Poder Judicial”, aseguró Abramovich, y en esta línea explicó que actualmente el Consejo de la Magistratura depende del Poder Ejecutivo, lo que a su entender distorsiona la elección de jueces, fiscales y defensores.

“Proponemos un órgano independiente, integrado por todos los estamentos vinculados al quehacer judicial, cuyos cargos sean ad honorem para evitar especulaciones”, remarcó.

Además, se manifestarán en contra de la posibilidad de extender el mandato de los ministros de la Corte Suprema más allá de los 75 años, “la continuidad con anuencia de la Legislatura sometería a los jueces al favor político, algo que queremos evitar”, argumentó.

Otro de los puntos clave será el pedido de autonomía para el Ministerio Público, tanto en su función acusadora como de defensa, para que opere como un “extra poder”, tal como se instituyó a nivel nacional en 1994.

Finalmente, Abramovich valoró positivamente la calidad técnica de los debates dentro de la Comisión de Justicia y subrayó que el desafío será que el proceso no se convierta en una mera formalidad. También sostuvo que el tiempo hasta septiembre es escaso, pero que los proyectos en discusión ya cuentan con estudios previos, lo que permitiría avanzar en una reforma que considera necesaria y postergada.

“Esperamos que las voces convocadas sean verdaderamente escuchadas y se plasmen en el mejor texto constitucional que los santafesinos merecen”, concluyó.

Escucha la nota completa

Autor

Te puede interesar

Locales

El siniestro ocurrió en una esquina del norte de la ciudad. Una moto y un vehículo colisionaron en plena tarde. Los lesionados fueron asistidos...

Policiales

El cuerpo fue encontrado por personal de Prefectura durante un rastrillaje. El operativo se había iniciado tras el hallazgo de una canoa vacía. Las...

Actualidad

El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

Actualidad

Solo en octubre fueron secuestrados más de 250 vehículos (entre motos y autos) y 44 armas de fuego. Desde el Ministerio de Justicia y...

Regional

Lorenzini validó que la empresa rosarina reunió primero las mayorías. Se abre un plazo de cinco días para eventuales impugnaciones. Si no hay objeciones,...

Policiales

Una avioneta modelo Cessna 210 fue encontrada este lunes por la mañana en un camino rural próximo a la localidad de Árequito, en el...

Locales

El sujeto amenazó con una navaja a un trabajador del lugar. Fue detenido tras ser desarmado por el personal de seguridad.

Policiales

El bote fue encontrado vacío en plena corriente. Policía y Prefectura realizan un amplio operativo de búsqueda. La comunidad ribereña mantiene la esperanza de...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version