Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinón

Santa Fe marca el contraste con Nación: “Con la deuda y la confianza no se juega”

Mientras la Nación busca oxígeno financiero, Santa Fe se apoya en su disciplina fiscal y baja deuda. Pablo Olivares trazó un diagnóstico crudo del presente económico y marcó distancia con el gobierno nacional: “con la deuda y la confianza no se juega”

El viernes, en el programa Un Rato Más que se emite por El Observador Santa Fe, el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, dejó frases que pintan de cuerpo entero la estrategia económica santafesina en medio de la tormenta nacional. Una de ellas resume el mensaje: Con la deuda y la confianza no se juega.

En un país que vuelve a debatirse entre la volatilidad, la deuda y la falta de certezas, Santa Fe busca diferenciarse con previsibilidad, equilibrio fiscal y cumplimiento estricto de sus compromisos.

Un diagnóstico crudo de la economía nacional

Olivares no buscó suavizar la realidad. Al contrario, su análisis fue tajante: “No veo una situación de recuperación económica, veo mucha retracción empresaria a la hora de tomar decisiones”.

El reciente auxilio financiero de Estados Unidos, dijo, no cambia el día a día: Esto le permite al gobierno comprar tiempo, pero no ha mejorado la situación ni en el supermercado, ni en el poder de compra de la gente.

También cuestionó la marcha atrás con la baja de retenciones: El productor se dio cuenta que el beneficio fue exclusivo de los exportadores. Eso rompió bastante la confianza.

La deuda con Santa Fe: un reclamo cada vez más grande

Uno de los momentos más duros de la entrevista fue el reclamo por los fondos que la Nación debe a la provincia.

No estamos discutiendo una deuda cuyo monto se frenó, sino una deuda que mes a mes se sigue agrandando.

Olivares dimensionó la magnitud con crudeza: Estamos hablando entre dos y tres presupuestos de obra pública.

También podés leer:  Carlos del Frade: "La seguridad no se soluciona con fotos al estilo Bukele"

Además, explicó que desde diciembre la Nación dejó de enviar los aportes corrientes, lo que agrava la situación: En ese sentido se empeoró la situación.

Inversión, disciplina y presencia del Estado

Frente a esa realidad, Olivares subrayó el camino santafesino: Tenemos baja deuda. Eso hace que ningún vencimiento te exponga a una situación que no puedas tener bajo control.

La provincia ya compró los 91 millones de dólares necesarios para pagar en octubre una cuota clave de bonos internacionales. Una señal de disciplina financiera que, para el ministro, fortalece la confianza.

En paralelo, defendió la apuesta a la obra pública y la inversión social: En Santa Fe hay un movimiento importante en infraestructura, y una fuerte presencia para que quienes tienen menores ingresos no pasen necesidades básicas.

Sobre impuestos, fue claro: No hemos incrementado la carga tributaria en sectores productivos. En cambio, se aplicaron beneficios focalizados en comercio, transporte, hotelería, turismo y agro.

Industria, campo y comercio: sectores en tensión

El campo, dijo, sigue apostando, aunque sus esfuerzos no se ven acompañados por medidas nacionales. La industria exportadora aguanta con dificultades por el atraso cambiario, mientras que la orientada al mercado interno es la más golpeada.

El comercio, en tanto, continúa en recesión: Que una economía no logre en tres años volver al nivel que tenía antes, no está bueno.

Reformas y consensos: la mirada provincial

Sobre las reformas que impulsa el Gobierno nacional, Olivares fue enfático: Las reformas necesitan por lo menos que dos tercios del sistema político lo sostengan. No podemos ir a una liberalización brutal ni tampoco quedarnos en la parálisis.

También podés leer:  Balacera al supermercado de la familia Roccuzzo en Rosario y el mensaje a Messi

Y puso a Santa Fe como ejemplo: Lo que hemos hecho en la provincia es mostrar que se pueden lograr acuerdos reales. Ojalá el país pueda hacer lo mismo.

Salarios y poder adquisitivo

En cuanto a la cuestión gremial, el ministro relativizó la palabra conflicto y destacó el rol de la paritaria: El 2025 va a terminar con el poder adquisitivo de los trabajadores por arriba de la inflación. Eso es lo que esperamos.

También remarcó que las subas tuvieron un criterio solidario, priorizando a los que menos ganan.

El contraste está marcado

La entrevista en Un Rato Más dejó en claro que Santa Fe busca ser un faro de previsibilidad frente a una Nación que navega en la incertidumbre.

La deuda con la provincia ya no es solo un reclamo judicial: es la posibilidad concreta de transformar infraestructura y servicios. Y el contraste de modelos es evidente: mientras la Nación ajusta sobre jubilados, universidades y provincias, Santa Fe refuerza, según el ministro, inversión, disciplina fiscal y confianza.

El mensaje de Olivares es inequívoco: Con la deuda y la confianza no se juega.

En tiempos de tormenta, Santa Fe busca marcar el rumbo.

Mirá el programa completo

Autor

  • Germán Dellamónica

    Periodista. Director periodístico de LT9. Conductor de Amanecer no es poco, de lunes a viernes de 06:00 a 09:00.

Te puede interesar

Deporte Nueve

Este lunes se presentó Capibaras XV, la franquicia que representará a las Uniones de Rugby de Santa Fe, Rosario y Paraná en la próxima...

Deporte Nueve

El buen arranque de Unión en el Torneo Clausura parece dejar atrás los fantasmas del descenso y habilita la ilusión de mirar de reojo...

Locales

Santa Fe promueve que la producción tucumana salga al mundo por sus puertos con una reducción de costo logístico estimado entre el 20 %...

Locales

La PDI detuvo a siete personas, entre ellas una mujer con pedido de captura por homicidio calificado. Se incautaron estupefacientes, dinero y teléfonos móviles.

Espectáculos

El show será el viernes a partir de las 21 horas en Lemon Arena, Ruta 168

Locales

Un hombre sufrió una muerte natural en la vía pública. Ocurrió esta tarde en inmediaciones a Belgrano y Suipacha de Santa Fe, a una...

Actualidad

La Fiscalía de Delitos Complejos, junto al Equipo de Microtráfico, realizó multiples allanamientos y requisas en la cárcel de Las Flores y en la...

Locales

El patrullero trasladaba a una emergencia médica hacia el Hospital Iturraspe cuando impactó contra un vehículo que realizaba viajes por aplicación.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE