Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Santa Fe no tendrá “religión oficial” y piden rever la “neutralidad”

La redacción del artículo 3 establece “la relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”. Un delegado episcopal de la Arquidiócesis local admitió que sectores de la iglesia querían que siga figurando la Iglesia Católica en la redacción para reconocer su historia y que se revea el término “neutralidad”.

El delegado episcopal para Educación en Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz, Martin Pascual, se refirió esta mañana a la redacción del Artículo 3 de la nueva Constitución y que establece que la la provincia de Santa Fe “no tendrá religión oficial”, a diferencia de la actual Carta Magna que señala que “la religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes”.

En el dictamen de mayoría el mencionado artículo establece que “la Provincia no establece religión oficial, asegura la distinción entre el orden civil y el religioso. La relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, Pascual admitió que hubo diferencias en este artículo y algunos querían que siga apareciendo explícitamente la Iglesia Católica en la nueva constitución para que se reconozca su historia. “Estarán aquellos que quieren que siga apareciendo y aquellos que dirán que la provincia se pueda profesar libremente el culto de una religión, pero no es contradictoria una cosa con la otra” sostuvo

Agregó que se le estaría reconociendo también a la Iglesia Católica “toda una historia y una presencia en la provincia de Santa Fe y eso no van desmedro de las otras religiones, sino que creo que si hay algo que hemos aprendido es que todas las confesiones religiosas hacen un trabajo muy importante, como nosotros lo hacemos también, de promoción de las personas, de trabajo en los barrios, y eso hay que valorarlo”.

También podés leer:  Paritaria estatal: cómo quedaron los sueldos y las jubilaciones mínimas en Santa Fe

También Pascual admitió que hizo ruido en la iglesia la palabra “neutralidad” que cierra la redacción del artículo propuesto para la nueva Constitución. “Es importante que aparezca esta cuestión de la libertad de culto y demás. Pero el tema de la neutralidad no condice con el resto del articulado porque en realidad la dimensión espiritual es una dimensión importante”.

Si estamos diciendo que en la provincia se puede profesar libremente el culto religioso, entonces no tendría por qué aparecer la cuestión de la neutralidad. Si hablamos de igualdad y autonomía entre el Estado y la Iglesia, las Iglesias y los cultos, entonces lo de la neutralidad quizás sea algo que haya que revisarlo y repensarlo” concluyó el delegado episcopal para Educación en Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El Ministerio de Seguridad sancionó a un simpatizante del Sabalero que generó disturbios en el ingreso al Brigadier López durante un partido de la...

Deporte Nueve

La periodista desató controversia al afirmar que “para ser tenista hay que ser tonto”. La Asociación Argentina de Tenis respondió con un comunicado oficial...

Espectáculos

Este viernes, dos de las bandas más destacadas de la escena, Gauchito Club desde Mendoza y 1915 presentando su nuevo álbum "Ceremonia" se encuentran...

Deporte Nueve

El equipo alsaciano derrotó 3 a 0 al Auxerre con una actuación estelar de los argentinos. Joaquín Panichelli volvió a marcar y Valentín Barco...

Deporte Nueve

El equipo de Arne Slot volvió a decepcionar y fue goleado 3-0 por Crystal Palace en Anfield. Alexis Mac Allister fue titular, pero los...

Actualidad

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Sonia Martorano, que amplía la ley antitabaco provincial e incorpora la prevención y control del vapeo...

Actualidad

El Senado santafesino aprobó la ley que declara al liso como Patrimonio Cultural Inmaterial Provincial, reconociendo su valor como símbolo de la identidad cervecera...

Actualidad

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE