Convención Reformadora

Santa Fe no tendrá “religión oficial” y piden rever la “neutralidad”

La redacción del artículo 3 establece “la relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”. Un delegado episcopal de la Arquidiócesis local admitió que sectores de la iglesia querían que siga figurando la Iglesia Católica en la redacción para reconocer su historia y que se revea el término “neutralidad”.

El delegado episcopal para Educación en Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz, Martin Pascual, se refirió esta mañana a la redacción del Artículo 3 de la nueva Constitución y que establece que la la provincia de Santa Fe “no tendrá religión oficial”, a diferencia de la actual Carta Magna que señala que “la religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes”.

En el dictamen de mayoría el mencionado artículo establece que “la Provincia no establece religión oficial, asegura la distinción entre el orden civil y el religioso. La relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, Pascual admitió que hubo diferencias en este artículo y algunos querían que siga apareciendo explícitamente la Iglesia Católica en la nueva constitución para que se reconozca su historia. “Estarán aquellos que quieren que siga apareciendo y aquellos que dirán que la provincia se pueda profesar libremente el culto de una religión, pero no es contradictoria una cosa con la otra” sostuvo

Agregó que se le estaría reconociendo también a la Iglesia Católica “toda una historia y una presencia en la provincia de Santa Fe y eso no van desmedro de las otras religiones, sino que creo que si hay algo que hemos aprendido es que todas las confesiones religiosas hacen un trabajo muy importante, como nosotros lo hacemos también, de promoción de las personas, de trabajo en los barrios, y eso hay que valorarlo”.

También Pascual admitió que hizo ruido en la iglesia la palabra “neutralidad” que cierra la redacción del artículo propuesto para la nueva Constitución. “Es importante que aparezca esta cuestión de la libertad de culto y demás. Pero el tema de la neutralidad no condice con el resto del articulado porque en realidad la dimensión espiritual es una dimensión importante”.

Si estamos diciendo que en la provincia se puede profesar libremente el culto religioso, entonces no tendría por qué aparecer la cuestión de la neutralidad. Si hablamos de igualdad y autonomía entre el Estado y la Iglesia, las Iglesias y los cultos, entonces lo de la neutralidad quizás sea algo que haya que revisarlo y repensarlo” concluyó el delegado episcopal para Educación en Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz.

Te puede interesar

Regional

Viajaban desde Comodoro Rivadavia a Rosario para ver el clásico. La madre permanece internada con graves lesiones.

Nacionales

El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a...

Locales

Concentrará lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público. Entre este lunes 25 y el viernes 29 de agosto,...

Locales

La capital provincial recibirá a más de 350 dirigentes de todo el país en abril de 2026. En este evento se impulsará una agenda...

Policiales

Ocurrió este sábado por la tarde. La pequeña ingresó en grave estado al Hospital Vilela, donde minutos después falleció. Secuestraron los celulares de la...

Nacionales

La investigación abierta por los audios que hacen referencia a “coimas” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza con el análisis de los...

Regional

Es a través del Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres) del Gobierno Provincial. En Coronda, Desvío Arijón, Llambi Campbell y Emilia,...

Locales

Esta semana, el dispositivo estará presente en la Ciudad Universitaria de la UNL y en el Festival del Botánico.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version