Convención Reformadora

Santa Fe no tendrá “religión oficial” y piden rever la “neutralidad”

La redacción del artículo 3 establece “la relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”. Un delegado episcopal de la Arquidiócesis local admitió que sectores de la iglesia querían que siga figurando la Iglesia Católica en la redacción para reconocer su historia y que se revea el término “neutralidad”.

El delegado episcopal para Educación en Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz, Martin Pascual, se refirió esta mañana a la redacción del Artículo 3 de la nueva Constitución y que establece que la la provincia de Santa Fe “no tendrá religión oficial”, a diferencia de la actual Carta Magna que señala que “la religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes”.

En el dictamen de mayoría el mencionado artículo establece que “la Provincia no establece religión oficial, asegura la distinción entre el orden civil y el religioso. La relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, Pascual admitió que hubo diferencias en este artículo y algunos querían que siga apareciendo explícitamente la Iglesia Católica en la nueva constitución para que se reconozca su historia. “Estarán aquellos que quieren que siga apareciendo y aquellos que dirán que la provincia se pueda profesar libremente el culto de una religión, pero no es contradictoria una cosa con la otra” sostuvo

Agregó que se le estaría reconociendo también a la Iglesia Católica “toda una historia y una presencia en la provincia de Santa Fe y eso no van desmedro de las otras religiones, sino que creo que si hay algo que hemos aprendido es que todas las confesiones religiosas hacen un trabajo muy importante, como nosotros lo hacemos también, de promoción de las personas, de trabajo en los barrios, y eso hay que valorarlo”.

También Pascual admitió que hizo ruido en la iglesia la palabra “neutralidad” que cierra la redacción del artículo propuesto para la nueva Constitución. “Es importante que aparezca esta cuestión de la libertad de culto y demás. Pero el tema de la neutralidad no condice con el resto del articulado porque en realidad la dimensión espiritual es una dimensión importante”.

Si estamos diciendo que en la provincia se puede profesar libremente el culto religioso, entonces no tendría por qué aparecer la cuestión de la neutralidad. Si hablamos de igualdad y autonomía entre el Estado y la Iglesia, las Iglesias y los cultos, entonces lo de la neutralidad quizás sea algo que haya que revisarlo y repensarlo” concluyó el delegado episcopal para Educación en Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La Municipalidad de Santa Fe organiza “Una Noche en el Cementerio” con visitas guiadas, intervenciones teatrales y música en vivo, en el Museo a...

Actualidad

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral

EXCLUSIVO LT9

Advirtió en diálogo con la Nueva Nueve el abogado laboralista Leonardo Elgorriaga, quien calificó de "sumamente regresivas" las medidas que el Gobierno nacional busca...

Política

Avelluto analizó las razones del triunfo de Milei, el futuro de la oposición, habló sobre el PRO, Estados Unidos y la democracia.

Actualidad

Massimo es uno de los propietarios del Museo de Maradona en Nápoles. Escuchá la nota. El napolitano Massimo Vignati, uno de los propietarios del...

Sociedad

El joven había desaparecido durante la noche del miércoles. Horas más tarde, y al haberle robado dinero a su pareja, huyó.

Policiales

La Policía de Santa Fe avanzó con un allamiento en una gomería, donde viviría el acusado cuando no está en Paraná.

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version