Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Santa Fe tiene nueva Constitución: “Las Constituciones son hijas de su tiempo”

La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó la reforma constitucional que moderniza la provincia e incorpora nuevos derechos. En diálogo con la Nueva Nueve, Rodrigo Borla, senador y convencional por Unidos, destacó el amplio consenso alcanzado y subrayó la importancia de acercar la Constitución a la ciudadanía.

Un consenso histórico y cambios clave
Santa Fe dio un paso histórico con la sanción de su nueva Constitución provincial, tras un proceso de reforma que comenzó en 2024 y culminó con la votación de 52 convencionales a favor y 17 en contra, alcanzando consensos en el 93 % de los artículos.

La norma, que sustituye parcialmente la Constitución de 1962, incorpora 46 artículos nuevos y reformó 42 existentes, consolidando derechos y estableciendo nuevas instituciones.

En diálogo con la Nueva Nueve, el senador provincial por el Departamento San Justo y convencional reformador por Unidos, Rodrigo Borla destacó que la reforma responde a un amplio consenso político, que incluyó representantes de distintos espacios ideológicos. “Esta constitución avanza en derechos fundamentales, autonomía municipal, regulación del Poder Judicial y participación de los ciudadanos, tanto locales como en el exterior”, señaló.

Entre los cambios más destacados, Borla mencionó la limitación de reelecciones de legisladores, la incorporación del Defensor del Pueblo, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y la posibilidad de que municipalidades de más de 10.000 habitantes puedan redactar su propia carta orgánica. Además, se reconoce la participación de universidades públicas y privadas y se fortalecen institutos dedicados a la infancia, adultos mayores y diversidad sexual.

Proyección institucional y participación ciudadana

Borla resaltó que la nueva Constitución busca estabilidad institucional a largo plazo y superar el “stop and go” que históricamente afectó la implementación de políticas de Estado en la provincia. También subrayó la importancia de acercar la norma a la ciudadanía: “El mensaje es primero que sepamos qué dice la Constitución, porque nadie defiende lo que no conoce”.

La Constitución 2025 ya se encuentra publicada en el sitio oficial de la reforma y entrará en vigencia al momento de su publicación oficial, consolidando un marco institucional que, según Borla, proyecta a Santa Fe hacia un futuro con mayor equilibrio político y garantía de derechos para todos sus habitantes.

También podés leer:  Llegaron a Ezeiza los 10 argentinos deportados desde Estados Unidos

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Los referentes de la coalición gobernante se reunieron en la sede de la UCR de esta ciudad.

Nacionales

Las sucursales no abrirán sus puertas en ninguna provincia. Las operaciones digitales seguirán disponibles durante toda la jornada. Los pagos y vencimientos pasarán automáticamente...

Locales

Un vecino fue alcanzado por un disparo mientras ayudaba en una mudanza. El hecho ocurrió a plena tarde, frente a la Escuela N°2028 de...

Actualidad

Se desarrolla del 7 al 9 de noviembre en la localidad del departamento Garay, donde llegarán visitantes de distintas provincias y países. Se trata...

Actualidad

Jorge Sola (seguros), Cristian Jerónimo (vidrios) y Octavio Argüello (camioneros) representan distintos sectores de la CGT y hablan de un nuevo equilibrio dentro de...

Actualidad

Alumnos de la institución realizaron la adecuación accesible de los contenidos del programa Calles en QR, incorporando Lengua de Señas Argentina. El intendente valoró...

Policiales

Detuvieron a cuatro personas e incautaron elementos de interés en varias causas. En dos años, ya se inactivaron 86 búnkeres de venta de estupefacientes...

Nacionales

El Ejecutivo tiene decidido aprovechar el recambio legislativo para avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026 e impulsar los cambios en materia laboral, tributaria...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE