Los presidentes Donald J. Trump y Javier Milei anunciaron este jueves un Marco para un Acuerdo de Comercio e Inversión Recíproca, con el objetivo de profundizar la relación económica entre Estados Unidos y Argentina. El comunicado difundido por la Casa Blanca destaca la intención de construir un sistema “transparente y basado en normas”, enfocado en el libre mercado y la cooperación estratégica.
El nuevo esquema plantea rebajas arancelarias, la eliminación progresiva de licencias y tasas que obstaculizan el ingreso de productos estadounidenses, y la aceptación automática de estándares técnicos y sanitarios emitidos por agencias federales de EE.UU., como la FDA. A cambio, Washington promete mejorar el acceso de exportaciones argentinas, en especial en carne vacuna y recursos naturales.
En materia digital, el entendimiento reconoce a Estados Unidos como jurisdicción confiable para transferencias de datos y valida sus firmas electrónicas. Además, se compromete a fortalecer la protección de la propiedad intelectual y a coordinar acciones frente a subsidios industriales y prácticas comerciales distorsivas de terceros países.
El texto también incorpora cláusulas sobre trabajo forzoso, medio ambiente y pesca sostenible, en línea con compromisos de la OMC. Ambos gobiernos coincidieron en que el acuerdo representa “un paso decisivo hacia un nuevo capítulo de prosperidad compartida”.
Según el comunicado, las partes trabajarán “de manera acelerada” para concluir el texto final y completar los procedimientos legales que permitan su entrada en vigor.






















