Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Caren Tepp: “En Santa Fe, Fuerza Patria es la única oposición real al Gobierno Nacional”

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, Caren Tepp, primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en Santa Fe, visitó los estudios de la Nueva Nueve. Durante la entrevista la actual concejal de la ciudad de Rosario destacó la importancia de la participación ciudadana y criticó las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Caren Tepp es concejala en la ciudad de Rosario y referente del espacio Ciudad Futura. A lo largo de su carrera, se destacó por impulsar proyectos de educación para jóvenes y adultos, y por su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. 

Actualmente es quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria en Santa Fe, en una búsqueda por ampliar la representación del espacio en el Congreso y de ofrecer una alternativa política basada en la renovación y la cercanía con la ciudadanía.

Tepp visitó esta mañana los estudios de la Nueva Nueve y compartió detalles de su campaña que se basó en asambleas ciudadanas en los 19 departamentos de la provincia, una herramienta de participación ciudadana que -según la candidata- le permitió a las y los vecinos expresar directamente sus preocupaciones.

“No hicimos el típico y tradicional acto de campaña, sino que abrimos la participación a que quienes tomen el micrófono y la palabra sea la ciudadanía. El productor agropecuario, el empleado público, la docente, el estudiante, el comerciante, y de ahí poder tener la radiografía más precisa de cuáles son hoy las principales preocupaciones, angustias, demandas de Nuestra Santa Fe”, detalló. 

En este sentido, la candidata valoró gratamente la respuesta de las y los vecinos, destacó incluso la participación de personas que no militan dentro de ningún espacio político y descubrieron en este mecanismo la posibilidad de ser parte de la discusión, “cumplimos el objetivo, que nos decían,  yo no milito en ningún espacio político, pero es la primera vez que alguien que después va a ser mi representante, que yo voy a ver en la tele discutiendo en el Congreso, me convoca”. 

También podés leer:  Parque Garay: cerraron uno de los puente por daños estructurales


Pricipales propuestas legislativas

Entre sus principales objetivos legislativos, Tepp mencionó:

  • Alivio a adultos mayores: ratificar la ley de aumento de jubilaciones y reabrir las moratorias, un reclamo creciente entre los jubilados de Santa Fe que enfrentan dificultades para cubrir medicamentos y alimentos.ratificación de la ley de aumento de jubilaciones y reapertura de moratorias. “Faltaron solamente cuatro votos en la Cámara de Diputados para sostener la ley de aumento a las jubilaciones,esa es una demanda crucial”, dijo
  • Emergencia PyME: Tepp planteó la necesidad de impulsar un proyecto para sostener pequeñas y medianas empresas ante cierres y descapitalización, protegiendo los empleos y asegurando el pago de salarios. En este sentido, advirtió que durante la gestión libertaria más de 2.000 empresas cerraron recientemente en la provincia y que estas medidas son fundamentales para evitar un daño irreversible en la economía local.
  • Defensa de la producción, en este sentido cuestionó políticas económicas del ejecutivo nacional en relación a las retenciones, y recordó la reciente situación de quita que dejó afuera a la gran mayoría de los productores santafesinos, “en teoría iba a ser una política de alivio para el sector de los productores agropecuarios, importante en la provincia de Santa Fe y a las 48 horas se demostró que solamente era una estafa para una transferencia de 1.500 millones de dólares a cuatro agroexportadoras”, denunció.

Críticas al Gobierno Nacional

La candidata cuestionó duramente las políticas de ajuste de la gestión de Javier Milei y remarcó un debilitamiento institucional, además de decisiones económicas controvertidas. 

“El presidente gobierna sin presupuesto aprobado por el Congreso desde hace dos años, lo que le permite manejar los recursos de manera discrecional y vulnerar la institucionalidad”, afirmó. 

También podés leer:  Convención Constituyente: el Frente de la Esperanza pidió la incorporación de Verónica Colombo

Además, denunció que “poner en suspenso leyes aprobadas por el Congreso es absolutamente inconstitucional” y advirtió sobre recortes que afectan a los jubilados, la salud pública y las pequeñas y medianas empresas. 

Tepp también criticó las campañas de desinformación del gobierno con mensajes falsos para generar miedo y desalentar la participación ciudadana, las que fueron detenidas por la justicia.

Elecciones clave

Tepp consideró los comicios del próximo 26 de octubre como un plebiscito sobre el rumbo del país y pidió a las y los santafesinos canalizar su descontento en las urnas.

“Nuestra principal tarea -que hemos tomado desde Fuerza Patria- es poder ir al encuentro de todas aquellas personas a pedirle que a través de las urnas podamos manifestar este descontento, decir que así no estamos dispuestos a seguir viviendo, que queremos ponerle un freno a este presente de angustia, pero no para mirar con nostalgia al pasado, sino para convocarnos a construir una hoja distinta de ruta  para una Santa Fe diferente y para una Argentina diferente”, enfatizó.

Santa Fe, agregó, será una provincia clave en el resultado nacional y, según Tepp, Fuerza Patria  es la única fuerza de oposición real al gobierno nacional en Santa Fe.

“En la provincia hemos visto cómo otros sectores, que ahora se presentan como opositores, en la práctica han acompañado todas las decisiones del gobierno nacional, desde pactos hasta reformas que afectan a jubilados y trabajadores. Nuestra lista es la que realmente busca ponerle un freno a este rumbo y defender los intereses de los santafesinos y santafesinas”, afirmó.

En esta línea, Tepp sostuvo que “la lista de Gisela Scaglia es una colectora de La Libertad Avanza. No se puede decir que son oposición cuando acompañaron todas las decisiones del gobierno nacional”.

También podés leer:  Día del Amigo: se refuerzan los operativos de prevención y control durante todo el fin de semana

Renovación política y transparencia

La candidata destacó la necesidad de una nueva generación política que recupere la confianza entre ciudadanos y representantes. Habló de su experiencia como concejala de Rosario y del trabajo de Ciudad Futura, incluyendo escuelas para jóvenes y adultos y proyectos sociales en barrios vulnerables.

“Entendemos que no necesitamos sólo una lista de unidad, sino también una renovación política, fundamentalmente prácticas políticas que recuperen la participación de la ciudadanía y que vuelvan a generar lazos de confianza, de representación que es lo que necesita la gente” señaló la candidata.

También sostuvo que seguirá cediendo el 50% de su salario como muestra de transparencia y compromiso con la comunidad, “dono el 50% de mi salario porque quiero seguir viviendo de la misma manera que vivía antes de ser concejala. Parte de lo que dono va a trabajo social y otra parte permite sostener nuestras campañas políticas con autonomía, para que las decisiones se tomen en base al contrato electoral y no a quienes financian la campaña”.

Cierre de campaña

Tepp anunció que la última jornada de campaña incluirá una asamblea con jóvenes y estudiantes en la Universidad del Litoral (El Pozo) y una asamblea con vecinos en la zona oeste de Rosario.

Finalmente, invitó a todas y todos los santafesinos a participar de los comicios, y aseguró que la transparencia y la independencia política serán ejes de su futura labor en el Congreso.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Policiales

Tiene 27 años y fue apresado por la PDI y el GOE en Pasaje Montiel al 9300. Era buscado por el crimen de Brian...

Actualidad Política

El domingo debuta el nuevo sistema de votación, que reemplaza a las boletas sábanas. Todos los candidatos estarán en una sola papeleta, que será...

Actualidad LT9

La obra estará a cargo de la Unión Transitoria conformada por la empresa brasilera Sanit Engenharia Ltda (Sucursal Argentina) y Winkelmann SRL.

Actualidad

La Asamblea Ni Una Menos convoca a una movilización este martes 21 de octubre desde la Municipalidad hacia Casa de Gobierno, exigiendo políticas públicas...

Actualidad Política

La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe visitó los estudios de la Nueva Nueve y destacó su gestión basada en diálogo, participación ciudadana...

Educación

La casa de altos estudios reclamó por una ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso de la Nación.

Economía

El informe de indica indica que se registró una caída interanual de la actividad del 5,2% y una disminución del 1,1% respecto al mes...

Elecciones Legislativas

A diferencia de Fuerza Patria, Provincias Unidas, el FIT-U o el Frente Amplio por la Soberanía, el partido de Milei no aportó a la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE