Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Odesur 2026: mejorarán el entorno del barrio donde estará la Villa Deportiva

Será en Esmeralda Este II y la inversión supera los $2.700 millones. Las obras de intervención integral se licitarán el 12 de diciembre y tendrán un plazo de ejecución de 240 días. La intervención abarca obras viales, hídricas y de arquitectura sobre calle República de Siria y Almonacid, y las calles de su entorno inmediato.

En el marco de los Juegos Odesur 2026, en el barrio Esmeralda Este II se están construyendo 346 viviendas que albergarán a unos 1.600 atletas y miembros de las diferentes delegaciones que estarán llegando en septiembre del año que viene a la ciudad de Santa Fe.

Pero más allá del complejo que concentrará la “Villa Deportiva”, también se realizarán trabajos integrales en el barrio, que abarcan obras viales, hídricas y de arquitectura sobre calle República de Siria y Almonacid, y las calles de su entorno inmediato. Se prioriza la conectividad, el ordenamiento del tránsito, la seguridad peatonal y la recuperación del espacio público.

Los sobres se abrirán el 12 de diciembre, a las 11 horas, en el Alero de Coronel Dorrego, ubicado en French al 1700. El presupuesto oficial será de $2.739.083.584, con un plazo de ejecución de 240 días calendario.


Detalles de las obras


En nuestra ciudad, la competencia tendrá su epicentro en el predio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) ubicado en el sur de la ciudad, lugar en donde se desarrollarán la mayoría de las disciplinas.

Pero la Villa Deportiva estará en el norte de la ciudad, en el Barrio Esmeralda Este II, por lo que será necesario realizar una intervención urbana que tiene que ver con la accesibilidad y puesta en valor de los espacios públicos que configuran el entorno inmediato del complejo.

Obras viales: pavimentación, incluyendo cordón cuneta, de calle República de Siria (entre Bv. French y Pasaje Público Nº171.50); Belgrano (entre Bv. French y Pasaje Público Nº169.00B); Gorriti, Pasaje Público Nº169.00B y Almonacid (entre Belgrano y Pasaje Saivoni); Pasaje Público Nº169.50, José Cibils y Pasaje Público Nº171.50 (entre República de Siria y Las Heras).

Obras hídricas: Mejoramiento del sistema de escurrimiento pluvial

Obras de Arquitectura: estacionamiento temporal sobre Av. French. Intervención en veredas. Ejecución de veredas, rampas para movilidad reducida y sendas podotáctiles para personas con disminución visual y no videntes.

Espacio Públicos: 10.000 metros cuadrados de recuperación de espaciosverdes públicos. Creación de nuevos espacios verdes comprendidos entre calle República de Siria y Belgrano, y entre Almonacid y Pasaje Público Nº169.00B. Incorporación de nuevas especies arbóreas, plantas y césped

Nuevo sistema de alumbrado público: Columnas de iluminación para calle e iluminación peatonal

También podés leer:  Barrio Pompeya: se puso en valor la plaza y se completaron más de 70 cuadras de estabilizado pétreo

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La provincia firmó un convenio con la AFA para difundir los Juegos Sudamericanos. La mascota oficial, Capi, acompañará a los futbolistas en partidos y...

Política

El ministro Enrico destacó el avance del puente Santa Fe-Santo Tomé, la preparación para los Juegos Odesur 2026 y otras obras clave.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE