Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El sorprendente cambio físico de Migue Granados: bajó 20 kilos y reabrió el debate sobre los “atajos” para adelgazar

El conductor mostró su transformación y lanzó una frase que encendió la discusión en redes. Entre críticas, reflexiones y disciplina, contó cómo logró perder 20 kilos sin medicamentos.

Migue granados adelgazó y atacó el libre uso de Ozempic
Migue granados adelgazó y atacó el libre uso de Ozempic

Lo que empezó como un comentario en redes sociales terminó convirtiéndose en un debate masivo. Migue Granados, siempre frontal y sin filtro, reaccionó a un mensaje sobre los efectos secundarios en famosos que usan medicamentos para bajar de peso y lanzó una frase que detonó la conversación: “Dejen de joder con el Ozempic, ese es un peligro”.

Cómo encaró su proceso personal

Lejos de esquivar el tema, Migue decidió explicar qué está haciendo él mismo para bajar de peso y fue igual de transparente que siempre. Contó que ya perdió 20 kilos y remarcó que lo logró por el camino clásico: orden en la alimentación y actividad.

En paralelo, reconoció que a veces “pica algo al aire” en el programa, pero sin salirse de lo permitido. En un contexto en el que las soluciones rápidas parecen dominar el discurso, su mensaje apunta a recordar que la disciplina sostenida sigue siendo efectiva, aunque menos tentadora que un atajo.

Por qué su opinión generó tanto ruido

Cuando lo buscaron desde la TV para ampliar sus dichos, Migue fue claro: “No soy quién para hablar de salud, vayan al médico”, dijo de entrada. Sin embargo, explicó qué lo motivó: la naturalización del uso de medicamentos diseñados para tratar otras patologías. Señaló que muchos los consumen sin control, sin saber efectos reales y empujados por un discurso que promete resultados inmediatos.

La reflexión final: ¿vale todo por adelgazar?

Hacia el cierre, el conductor dejó una idea que atravesó a todos: “Yo también estaba obsesionado y con mucho sobrepeso, pero esos atajos atentan contra la salud”. Para él, el problema no es solo el medicamento en sí, sino la lógica que se instala detrás: la presión por resultados inmediatos y el rechazo a cualquier proceso que demande tiempo y esfuerzo.

También podés leer:  Por primera vez en la historia, Argentina votó a favor del embargo a Cuba en la ONU

Autor

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE