En diálogo con La Nueva Nueve, el diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, analizó el escenario posterior a las elecciones del 26 de octubre y remarcó la necesidad de construir consensos amplios en el Congreso.
“Tenemos que tener amplitud y generosidad para garantizar que todos esos derechos que se han conquistado estén a salvo”, expresó el legislador.
En ese sentido, propuso conformar un “cordón democrático” que reúna a todas las fuerzas políticas comprometidas con la defensa de los derechos humanos, la igualdad y las libertades individuales.
“Lejos de haber degradado a la sociedad, las libertades conquistadas nos han hecho una sociedad más plural, diversa y abierta”, sostuvo Paulón, al tiempo que advirtió sobre los intentos de algunos sectores de poner en discusión leyes como la de identidad de género, la interrupción voluntaria del embarazo o la figura del femicidio.
“El Gobierno tiene que decidir si va a dialogar o seguir confrontando“
El diputado santafesino consideró que el oficialismo atraviesa “una etapa de crédito de corto plazo” otorgada por la sociedad tras los comicios, y alertó que ese respaldo puede agotarse si no se resuelven los problemas económicos más urgentes.
“Si el Gobierno no resuelve temas concretos que afectan a los ingresos de las familias y a la economía cotidiana, la gente no le va a renovar la confianza”, señaló.
Paulón insistió en que el Congreso debe ser un ámbito de debate y acuerdos, y por esto consideró que “lo mejor es que logremos encauzar un diálogo con el Gobierno, porque si no vamos a tener un bloqueo mutuo. El Gobierno tiene que definir si va a seguir confrontando o si va a dialogar para construir una mayoría”.
También subrayó que desde su espacio seguirán trabajando en propuestas “para dinamizar el empleo, las pymes y una reforma impositiva más justa”, y criticó las medidas “regresivas” del oficialismo incluidas en la Ley Bases.
Investigación por el fentanilo contaminado
En otro tramo de la entrevista, Paulón se refirió al trabajo de la comisión investigadora en relación a los casos de fentanilo contaminado, que provocó más de un centenar de muertes en el país.
“El Congreso viene trabajando muy seriamente. Escuchamos testimonios de familiares y expertos, y vamos a presentar un informe con propuestas para mejorar la trazabilidad de los medicamentos y el rol de la ANMAT”, explicó.
Además, confirmó que “la próxima semana fueron citadas las autoridades del Ministerio de Salud y de la ANMAT” y reclamó la necesidad de que el oficialismo “aparezca en el Congreso y dé explicaciones”.
Escucha la nota completa:
						
									
    



















								
				
				
			
