Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Condena a Trigatti: la defensa denuncia irregularidades en las cámaras Gesell

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcos Barceló el abogado defensor del profesor de Educación Física de la escuela Seferino Namuncurá de Santa Fe cuestiona la validez de las declaraciones de las niñas y afirma que la condena de 12 años de prisión se basa en un proceso judicial “aberrante”.

caso trigatti

El abogado defensor de Juan Trigatti, profesor de Educación Física de la escuela Seferino Namuncurá, cuestionó duramente la condena de 12 años de prisión que se le impuso por abusos sexuales contra cinco alumnas del establecimiento.

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcos Barceló sostuvo, “desde el año 2019 hasta el 2025 en Santa Fe, con esta forma procesal aberrante que tenemos de la toma de entrevista en cámara Gesell por parte de entrevistadoras psicólogas del MPA”.

Según el letrado, la intervención de las psicólogas del Ministerio Público de la Acusación genera un sesgo.

“Prácticamente en el 100 % de los casos en la circunscripción judicial Santa Fe, las cámaras Gesell son tomadas por una de las partes, es decir, por psicólogas que pertenecen al MPA”, sostuvo.

Barceló explicó que el caso se basó principalmente en las declaraciones de las menores: “Esa niña habla del profesor Juan con alegría… y menos de 24 horas después le dice a un médico policial, erróneamente, ‘Sí, me tocó acá'”.

El abogado calificó como “una aberración absoluta” que ciertas marcas físicas en las menores fueran tomadas como signos de abuso sexual, cuando -según él- son habituales en niñas de esa edad.

Asimismo, criticó la eliminación de la prueba psicológica forense sobre las madres de las niñas, al considerar que sería fundamental para evaluar el contexto completo, “se logró eliminar la prueba psicológica forense sobre las progenitoras de la niña porque en Santa Fe se considera redictimizante investigar a la víctima”.

La defensa prepara un recurso ante la Corte Suprema

Barceló adelantó que presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema.

También podés leer:  Ejecutaron a un hombre de 32 años en barrio Cabal: recibió 14 disparos

“La condena lo que hizo fue convalidar in totum -en total- el incomprensible fallo anterior y en definitiva lo que estamos haciendo ahora es preparando el recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema”, detalló.

Por último, el defensor informó que mañana se debatirá nuevamente la prisión preventiva de Trigatti ante un tribunal de primera instancia, pese a que tribunales previos se habían pronunciado a favor de que continuara su proceso en libertad.

Autor

Te puede interesar

Turismo

Oscar Basa advirtió que Brasil será el destino más elegido por los argentinos este verano. Dijo que los precios locales no acompañan y que...

Clima

Será para esta noche y la madrugada de este miércoles. Podría haber abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y principalmente...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE