Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Más de 100 allanamientos por microtráfico se realizaron en La Capital

Detuvieron a 121 personas y secuestraron 10 armas de fuego, además de cocaína, marihuana y plantas de cannabis. También, la policía realizó más de 35.000 identificaciones de personas.

Un total de 105 allanamientos se realizaron en septiembre y en lo que va de octubre en el centro norte provincial por diversos delitos de amenazas, microtráfico, homicidios y robos.

En esos procedimiento se detuvieron de 121 personas, el secuestro de 10 armas de fuego, más de 2 kilos de cocaína, más de 4 kilos de marihuana y 34 plantas de cannabis, entre otros elementos.

En un trabajo conjunto con el Ministerio Público de la Acusación, detuvieron a 121 personas y secuestraron 10 armas de fuego, además de cocaína, marihuana y plantas de cannabis.

También, en materia de prevención la policía realizó más de 35.000 identificaciones de personas en el departamento La Capital. También hubo fuertes operativos en Las Colonias y San Justo.

Durante el mes de septiembre, y en lo que va del mes de octubre, la Policía de Investigaciones (PDI) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), realizó

Política de persecución penal y criminal

El director provincial de Investigaciones Criminales, Rolando Galfrascoli, detalló que en “octubre se duplicó -en comparación con septiembre- el trabajo policial y del MPA en materia de allanamientos, secuestro de estupefacientes, armas de fuego y detenciones”.

Eso implica que la política de persecución penal y criminal “siguen dando los resultados esperados” lo cual demuestra a su vez, “la bajante en los índices de criminalidad en la zona del departamento La Capital y alrededores”, aseguró.

Galfrascoli reconoció que como resultado de los allanamientos predomina “el secuestro de centenares de dosis de cocaína y marihuana”, pasando en octubre a “duplicar la cantidad en secuestro de estupefacientes” dentro del abordaje del microtráfico.

También podés leer:  Santa Fe: Pullaro y los nombres definidos para los once Ministerios y las tres secretarías

Por este motivo, reconoció que “predomina el microconsumo de estupefacientes y la economía delictiva mutó a través de una política de persecución exitosa en materia de las grandes bandas criminales”.

Identificaciones y detenciones

El subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, en tanto, aseguró que la función policial para el control de la calle “se tenía que llevar adelante a través de la identificación y detención de las personas en flagrancia”.

En septiembre dio como resultado “más de 35.000 identificaciones de personas en el departamento La Capital, de las cuales unas 30.000 fueron en la ciudad de Santa Fe”, detalló.

Por pedido de detención o paradero, hubo “cerca de 400 personas con algún tipo de requerimiento judicial”, detalló Montenotte, quien a su vez sumó que también se dio respuesta a la “detención en flagrancia a más de 180 personas que cometieron delitos predatorios”.

Últimos allanamientos por Microtráfico

Paralelamente, la semana pasada hubo varios allanamientos por microtráfico en diversas localidades: en la ciudad de San Justo, a cargo de la fiscal Daniela Montegroso, se realizaron 16 allanamientos en los que se detuvieron a 12 personas, se secuestraron más de un millón y medio de pesos, más de un kilo de cocaína en trozos compactos listos para fraccionar, armas de fuego, vehículos, dinero, material de corte, entre otros.

En Las Colonias, con el fiscal Alejandro Benítez se realizaron 11 allanamientos, donde se detuvieron a 11 personas, se secuestraron celulares, dinero en efectivo, dólares, varias dosis de cocaína y elementos de corte.

Y en la ciudad de Santa Fe, con las fiscales María Laura Urquiza y Rosana Peresin, se realizaron 8 allanamientos en total en distintos barrios de la ciudad (Barrio Cabal, Pompeya, Nuevo Horizonte y Santo Tomé).

También podés leer:  Asís analizó la derrota de LLA en Buenos Aires: "Milei se transformó en el emblema de aquello que vino a destruir"

Autor

Te puede interesar

Judiciales

Gendarmería allanó dos domicilios en Santa Fe vinculados al escribano sospechado de colaborar con el exjuez Bailaque en extorsiones y maniobras para favorecer a...

Espectáculos

Santa Fe llegará a Cosquín con una delegación artística que rendirá tributo al Brigadier López. El festival reunirá figuras consagradas y nuevas voces en...

EXCLUSIVO LT9

El Gobierno de Santa Fe lanzó una nueva extensión del programa Santa Fe Acá, que apuesta a fortalecer los lazos comunitarios a través de...

EXCLUSIVO LT9

Este viernes la Municipalidad habilitará un espacio físico en el cementerio municipal para que las familias que atravesaron la pérdida de un hijo o...

Opinón

India sigue liderando el ranking de países de destino de las exportaciones santafesinas en un marco de complementariedad que funciona al margen de los...

Economía

El 40% de los locales minoristas de la ciudad no logró acompañar la suba de precios interanual, según un relevamiento oficial. Aunque la mitad...

Turismo

La última edición del Harlem generó un movimiento económico millonario y revitalizó múltiples sectores. Desde la Aehgsf impulsan más propuestas que posicionen a la...

Sociedad

Una encuesta en la capital provincial destaca el rol central de las escuelas en el abordaje, pero advierte sobre la falta de herramientas en...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE