Abraham recordó sus inicios en el club: comenzó en 1990 arreglando alambres y llevando fertilizantes a la cancha, pasó por la dirigencia a los 25 años y estuvo involucrado en todos los gobiernos posteriores, desde la B hasta la conquista de finales y campeonatos.
“Estamos siempre, no solo yo, sino un grupo de 40 personas que viene trabajando hace tiempo, y eso es lo que el socio reconoce”, afirmó, destacando su permanencia y experiencia en la institución.
Transparencia y defensa del club
Sobre su rol en la minoría durante la gestión de Lerche, Abraham remarcó que realizaron denuncias y participaron en una comisión investigadora, lo que derivó en sanciones a dirigentes. “No actuamos por política, sino por obligación de defender los intereses del club”, sostuvo.
A su vez, criticó la falta de continuidad en gestiones anteriores y el personalismo de algunos dirigentes: “Cuando sucede eso, no pasa. Nosotros tenemos las personas adecuadas en cada sector”.
Reasociación y beneficios para los socios que no dejaron de pagar
Uno de los pilares de su proyecto es reintegrar a los socios que dejaron de pertenecer al club:
También propone nuevas categorías y beneficios: descuentos para jubilados, madres con hijos a cargo, desempleados y socios que deben viajar desde lejos, buscando un vínculo más cercano y solidario con los asociados.
“El que algún día fue socio vuelve a ser socio automáticamente, con límites de pago y facilidades”, explicó.
También propone nuevas categorías y beneficios: descuentos para jubilados, madres con hijos a cargo, desempleados y socios que deben viajar desde lejos, buscando un vínculo más cercano y solidario con los asociados.
Infraestructura y espacios para el socio
Abraham planteó la creación de un predio de 250×600 metros con quinchos, asadores y sub-sedes comerciales, además de mejorar la pileta olímpica y ofrecer espacios para eventos sociales y culturales.
“Que pagar la cuota no signifique solo ir a la cancha, sino también disfrutar de actividades y servicios dentro del club”, dijo.
Gestión deportiva y recambio en el cuerpo técnico
Respecto al fútbol profesional, señaló que Medrán no continuará como técnico, priorizando iniciar el campeonato sin conflictos. Su primera opción es Gustavo Collioni, aunque evalúa otras alternativas.
Asimismo, adelantó que el plantel será reorganizado, se rescindirán contratos de manera consensuada y se dará prioridad a jóvenes del club y formativas, con mejoras salariales para entrenadores y profesionales de inferiores.
Unidad, modernización y continuidad
Abraham se mostró abierto al diálogo con todas las listas y sectores del club: “Si todos cumplen su rol, vamos a estar bien. Quien quiera aportar será bienvenido”.
Su proyecto combina ascenso deportivo y desarrollo social, con un plan de recaudación mediante espectáculos públicos, ferias y concesiones en el predio 4 de Junio, buscando un club más moderno y sostenible.
El candidato de Pasión Sabalera propone un Colón más cercano al socio, con gestión transparente, infraestructura renovada y atención a todas las disciplinas, mientras asegura continuidad en la formación de dirigentes jóvenes y una conducción basada en consenso y equipo. Su mensaje central es claro: “Un Colón de puertas abiertas, donde el socio se sienta parte y valorado”.






















