Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Prefectura de Santa Fe reforzará los controles durante el verano

El jefe de la Prefectura Naval Argentina en Santa Fe, Prefecto Juan Carlos de Jesús Debailleux, repasó por la Nueva 9 los controles que realizarán en la temporada de verano y dejó un dato interesante “Santa Fe registro jurisdiccional de embarcaciones más grande del país”

La Prefectura Naval Argentina en Santa Fe, evalúa la implementación de controles de alcoholemia y narcolemia en el río durante la próxima temporada estival. La medida busca replicar prácticas ya vigentes en ciudades vecinas como Rosario y reforzar la seguridad en la intensa actividad náutica local.

El Prefecto Juan Carlos Devalleux confirmó que, si bien actualmente los equipos de alcoholímetros institucionales se encuentran en proceso de calibración, se están gestionando convenios con otros organismos nacionales, provinciales o municipales para obtener soporte y poder llevar adelante estos controles de manera inminente.
“Es una práctica que la Prefectura realiza, pero hoy en día no contamos con los equipos”, explicó Devailleux y señaló que la intención es avanzar en esta área de fiscalización.

Sanciones y lìmites

“Las sanciones previstas por alcoholemia positiva en la navegación son severas”, confirmó Devailleux. El Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) estipula multas pecuniarias que se miden en unidades de multa. Según detalló el Prefecto, una falta grave puede derivar en multas que alcanzan los cuatro millones de pesos, quedando a criterio del instructor del sumario la graduación de la sanción.
Un punto importante a tener en cuenta por los navegantes es la diferencia en los límites de alcohol en sangre respecto a la normativa terrestre:
0,5 g/l para embarcaciones (lanchas, veleros, etc.).
0,2 g/l para motos de agua o jet skis.

Santa Fe y otro record; el de embarcaciones

El Prefecto Devailleux confirmó que Santa Fe ostenta un crecimiento notable en su parque náutico. Con más de 8.000 embarcaciones inscriptas en el registro jurisdiccional local (identificables por la sigla de matrícula SAFE), la tendencia indica que el parque nautico seguirá creciendo. Explicó también que las recientes modificaciones en el REGINAVE que elevaron el tonelaje límite para la inscripción jurisdiccional (ahora 2,5 toneladas) darán una “certeza más fina” de la cantidad total de unidades en la zona, todas ellas de uso recreativo o deportivo.
Consultado sobre las faltas más comunes, Devailleux mencionó el matafuego vencido, la falta de bengalas y que el timonel no posea la habilitación náutica deportiva correspondiente a la embarcación.

También podés leer:  Un hombre atacó con una pala a un adolescente tras una pelea de perros en Santo Tomé

Seguridad nautica

El jefe de la Prefectura enfatizó que el objetivo de los patrullajes no es sancionatorio, sino preventivo. “Salimos para cuidar al vecino, al ciudadano”, afirmó, instando a los navegantes a priorizar el uso del chaleco salvavidas y contar con la documentación y elementos de seguridad básicos.
Ante cualquier emergencia en el río, los canales de comunicación directos son el teléfono 106 (que atiende la guardia las 24 horas) o el canal 16 de VHF para equipos de radio.

Autor

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE