Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

10 de noviembre: Día de la Tradición

Cada 10 de noviembre Argentina celebra el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández (1834-1886), autor de El gaucho Martín Fierro. La jornada invita a revalorizar la vida gaucha, las costumbres criollas y la identidad cultural del país.

Día de la tradición

Hoy, 10 de noviembre, se celebra el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento, en 1834, de José Hernández, poeta y escritor argentino, ampliamente reconocido como el autor del Martín Fierro, obra maestra de la literatura argentina y emblema de la identidad nacional. Su poema épico sobre la vida del gaucho Martín Fierro no sólo captura las costumbres y valores de los gauchos, sino que simboliza el espíritu de lucha y resistencia frente a las adversidades.

Publicado en dos partes —El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879)—, el Martín Fierro fue traducido a más de 70 idiomas y es considerado una de las mayores contribuciones a la literatura argentina.

A través de la historia de Fierro, un gaucho trabajador que es forzado a alistarse en el ejército y que, tras desertar, se convierte en un gaucho matrero -aquel que vivía al margen de la ley-, Hernández construyó una crítica profunda hacia las injusticias sociales de su época. El protagonista de este poema es la figura más popular y significativa de la tradición gauchesca clásica de los últimos años del siglo XIX.

Origen institucional

La idea de consagrar un día dedicado a las tradiciones gauchas surgió de la  Agrupación Bases (Provincia de Buenos Aires) en diciembre de 1937, a través de una propuesta formulada por el poeta Francisco Timpone. 

El 18 de agosto de 1939 se promulgó la Ley Provincial N.º 4756 que declaró el 10 de noviembre como Día de la Tradición. 

Mientras que en 1975, mediante la Ley Nacional N.º 21.154, la fecha fue establecida para todo el territorio argentino. 

También podés leer:  Descubren un componente genético único del centro argentino: perdura desde hace 8.500 años

El rol de la localidad de San Antonio de Areco

San Antonio de Areco, ubicada a unos 100 km al norte de la ciudad de Buenos Aires, tiene un papel central en la celebración del Día de la Tradición.

En 1984 fue declarada sede provincial permanente de la tradición, según lo ampliado por la Ley Nº 4756. La designación se realizó por iniciativa del entonces senador de la provincia de Buenos Aires, Jorge Areces. 

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Actualidad

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue liderado por investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba en colaboración con la Universidad de...

Locales

El sinestro tuvo lugar en Av. Facundo Zuviria y Quintana. El motociclista de 28 años falleció en el Cullen. Se investiga si chocó contra...

Judiciales

El viernes quedó ratificada la condena a 12 años por abuso sexual contra niñas de un jardín del norte de la ciudad. En tanto,...

Locales

Se trata de una primera etapa de 200 nuevas cuadras proyectadas. La última extensión de recorridos se había concretado en el 2016.

Deporte Nueve

El equipo nacional visitará Luanda para enfrentar a su par africano en la ventana de noviembre. La Selección Argentina visitará el próximo viernes a Angola en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE