Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

2024 AÑO DE LA DEFENSA DE LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD, el Decreto del Presidente Milei

Con fecha 22 de enero y firmado ´por el Presidente Milei y Nicolás Posse, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 55/2024, Año de defensa de la vida , la libertad y la propiedad-

El decreto 55/2024, que se publicó en el B.O (Boletín Oficial) con fecha 22 de enero, dentro de los considerandos se destaca “Que por la impronta que representa para el pueblo argentino afianzar las ideas de la libertad, es que el GOBIERNO NACIONAL impulsa declarar al año 2024 como el “Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad”. “Que la REPÚBLICA ARGENTINA ampara el derecho a la vida toda vez que es un derecho inherente a la persona humana.”

Que el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones fundamentales son la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social. Frase que desde su campaña hasta la asunción forma parte del “rezo” que implora Javier Milei.

Entre los cinco artículos del Decreto, transcribimos los cuatro primeros:

ARTÍCULO 1°.- Declárase el año 2024 como el “Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad”.

ARTÍCULO 2°.- Dispónese que durante el año 2024 toda la documentación oficial de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta deberá llevar la leyenda “AÑO DE LA DEFENSA DE LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD”.

ARTÍCULO 3°.- En orden a lo establecido en el artículo 1° del presente decreto, el PODER EJECUTIVO NACIONAL realizará las acciones pertinentes tendientes a destacar, difundir y concientizar acerca de los valores de la vida, la libertad y la propiedad.

También podés leer:  Desarticulan a la banda narco de Rodríguez Granthon

ARTÍCULO 4°.- Invítase a los Gobiernos Provinciales y al de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES a adherir al presente decreto

Las definiciones de los últimos años:

2023: “El año de los 40 años de democracia: 1983/2023″, por cumplirse 40 años desde la asunción de un nuevo gobierno democrático.

2022: “Año del homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como a sus familiares y a los veteranos y las veteranas de Malvinas”.

2021: “El año de homenaje al premio Nobel de Medicina César Milstein, en reconocimiento a su profundo compromiso con la ciencia y por promover el acceso universal y la disponibilidad del conocimiento para el beneficio de la sociedad en su conjunto, renunciando a beneficios y retribuciones económicas personales”.

2020: “Año de homenaje al General Manuel Belgrano”, por los 200 años de la muerte del prócer argentino.

2018: “Año del Centenario de la Reforma Universitaria”, por los 100 años del movimiento estudiantil que en 1918 sentó las principales bases del actual Sistema Universitario Nacional.

2017: “Año de las energías renovables”, en el marco del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica.

2016: “Año del Bicentenario de la Independencia Nacional”, en conmemoración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional y por la fuerte impronta que representa para el pueblo argentino recordar los hechos históricos que marcaron nuestro destino.

2015: “Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”, en homenaje a la primera declaración de independencia del Río de la Plata.

También podés leer:  Alejandro Grandinetti se suma como precandidato a Senador por Rosario, con el aval de Perotti

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

Por ahora se prevé que hable solo y que haga un fuerte énfasis en la importancia del superávit fiscal

Ciudad

El cantautor, referente de la cumbia santafesina, estuvo en el estudio de la Nueva Nueve, repasó sus inicios, contó anécdotas y anticipó sus próximos...

Análisis Político

¡La verdad es que sin Pymes no hay desarrollo sustentable posible!

Nacionales

El próximo miércoles, en simultáneo a la movilización de jubilados, el Congreso volverá a tener una sesión impulsada por la oposición.

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Actualidad

Todo lo que tenés que saber antes de una transacción importante.

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE