Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ambiente

6 de noviembre: Día de los Parques Nacionales

El 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales, en homenaje a la donación que Francisco P. Moreno realizó en 1903 para preservar los paisajes de Nahuel Huapi. Más de un siglo después, Argentina protege más de 40 áreas naturales que conservan su biodiversidad, su historia y las culturas que habitan en cada región del país.

Cada 6 de noviembre se conmemora en Argentina el Día de los Parques Nacionales, una fecha que recuerda la decisión de Francisco Pascasio Moreno, conocido como Perito Moreno, de donar en 1903 tres leguas cuadradas de sus tierras en la zona de Nahuel Huapi, en la actual provincia de Río Negro.
Su objetivo fue que esos territorios se conservaran “a perpetuidad” como espacios naturales destinados al estudio y disfrute de las generaciones futuras.

A partir de esa donación, en 1934 se creó oficialmente el primer Parque Nacional argentino, el Parque Nacional del Sud, hoy conocido como Nahuel Huapi, que sentó las bases del actual Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La iniciativa fue pionera en América Latina y se convirtió en un emblema del compromiso argentino con la preservación ambiental.

Los Parques Nacionales hoy: diversidad natural y cultural

En la actualidad, más de 40 Parques Nacionales integran el sistema de áreas protegidas que administra la Administración de Parques Nacionales (APN).
Desde las selvas de Misiones hasta los glaciares patagónicos, pasando por los humedales del Litoral y las montañas del noroeste, estas áreas resguardan una enorme variedad de ecosistemas, especies y paisajes.

Pero los Parques no sólo protegen la naturaleza: también conservan la diversidad cultural de las comunidades originarias y criollas que habitan en esos territorios, junto a guardaparques y trabajadores que garantizan su preservación.

En este marco, la APN y la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Argentina (AFONA) presentaron el libro: “Retratos. Naturaleza y cultura en nuestros Parques Nacionales”, un recorrido visual que busca acercar a la sociedad la riqueza natural y humana de estos espacios.

También podés leer:  Una ciclista fue hospitalizada tras ser embestida por un auto en Laguna Paiva

Con más de un siglo de historia, el sistema de Parques Nacionales es hoy un orgullo nacional, símbolo de identidad, pertenencia y compromiso con el futuro.

Parque Nacional Islas de Santa Fe

Ubicado en la provincia de Santa Fe, el parque abarca ocho islas fluviales sobre el río Paraná, donde el paisaje cambia constantemente al ritmo de las crecidas y bajantes del agua. Es un espacio donde la naturaleza y la historia se entrelazan, en un entorno cubierto de montes nativos y adornado por las flores de irupé.

Reconocido como Sitio Ramsar desde 2017, este parque nacional es un verdadero refugio de biodiversidad, con más de 150 especies de aves, mamíferos y reptiles propios del ecosistema del delta.

Además, posee un valor histórico singular: en estas tierras se estableció, en 1527, el primer asentamiento europeo en territorio argentino, fundado por Sebastián Gaboto.

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

El secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha adelantó que se trabaja en un proyecto junto a la Corte y la Superintendencia de...

Locales

Los Espigones 1 y 2 de la Costanera Oeste, Playa Grande, Playa Sur, Paseo de la Laguna y Playa de los Aliso funcionarán solo...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, la diputada nacional aseguró que no tuvo ofrecimientos formales, aunque reconoció que hubo conversaciones previas y que mantiene...

Locales

El diputado provincial valoró la medida conjunta de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Productivo que busca proteger el recurso ictícola y avanzar hacia...

Actualidad

La provincia firmó un convenio con la AFA para difundir los Juegos Sudamericanos. La mascota oficial, Capi, acompañará a los futbolistas en partidos y...

Salud

Durante el mes pasado se realizaron 12 operativos donantes que permitieron concretar 28 trasplantes.

EXCLUSIVO LT9

Aseguró en diálogo con la Nueva Nueve la subdirectora del Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, Nelly Guaimas. La iniciativa permitirá que...

Actualidad

Cada 5 de noviembre se celebra el Día Provincial de la Cumbia Santafesina, instituido por ley en 2014. La iniciativa surgió de un movimiento...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE