Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Qué es el Consejo de Mayo anunciado por Javier Milei en Córdoba

El presidente dijo que tendrá representantes del Ejecutivo, gobernadores, diputados, senadores, sindicatos y empresarios con el objetivo de proponer proyectos de ley que estén en línea con el contenido del “pacto de mayo” que el 1° de Marzo, en la apertura de sesiones.

— Rosario 3

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2024

Entre los diferentes anuncios que hizo este sábado en Córdoba, Javier Milei anticipó la creación del Consejo de Mayo, una entidad que estará integrada por representantes del Ejecutivo, gobernadores, diputados, senadores, sindicatos y empresarios con el objetivo de proponer proyectos de ley que estén en línea con el contenido del “pacto de mayo” que lanzó el 1° de Marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Según precisó el presidente, estará formado por un representante del Ejecutivo nacional, uno de los gobernadores, uno del Senado, otro por Diputados, uno por el sector empresario y otro por el sector patronal.

"El 1 de marzo ofrecimos a todos sin distinciones ni revanchismos ni mezquindades, sentarnos en una mesa (...) Estoy aquí bajo el sol de mayo para reiterar la convocatoria e invitarlos a todos a que tomemos conciencia", dijo este sábado Milei para hacer un nuevo llamado a los gobernadores en busca de apoyo para la ley Bases.

Qué dice el pacto de mayo

Al primero del mes de marzo del año de Nuestro Señor 2024, con los representantes del pueblo reunidos en el Congreso de la Nación, ante la mirada del Eterno, declaramos la necesidad de un nuevo pacto fundacional para la República Argentina.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, convoca a las veintitrés provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a firmar el día 25 de mayo del presente año, en la jurisdicción de Córdoba, corazón productivo de nuestra Patria, un acuerdo de diez puntos que reconstituye las Bases de la Argentina.

Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal.

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Dios bendiga a todos los argentinos y nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesarias para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad, y construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter