En el marco de la expo TodoLáctea, una de las ferias más relevantes del sector lechero a nivel nacional, el intendente de Esperanza, Rodrigo Muller, brindó un amplio panorama sobre la situación productiva de la ciudad.
En exclusivo por la Nueva Nueve, Muller subrayó el rol estratégico que cumple Esperanza en la provincia de Santa Fe y detalló las acciones que se vienen llevando adelante para potenciar su perfil industrial y exportador, "Esperanza exporta más que el promedio de la provincia, y eso implica mejores trabajos, más recursos y una mejor calidad de vida para nuestra gente" afirmó el intendente.
Con una importante presencia de productores, estudiantes de escuelas agrotécnicas y una delegación del Reino Unido, la feria TodoLáctea dejó en evidencia la proyección internacional del sector.
El jefe municipal consideró "bastante difícil" el contexto económico actual, "obviamente preferiríamos que haya una mayor demanda en el mercado interno. Nuestra principal industria -cueros- está siendo afectada por los vaivenes en el mercado internacional". En está línea, sostuvo que el contexto impacta de manera desigual en los distintos sectores: "Hay rubros que están fuertemente influidos por el mercado interno, como las mueblerías, y otros vinculados a la exportación, como la metalmecánica y la agroindustria, que muestran más dinamismo".
En relación al apoyo estatal, valoró el rol del gobierno provincial, "desde la provincia vemos un acompañamiento, una gran presencia en el apoyo crediticio. El anuncio de los créditos tamberos se agotó en su momento acá en la región, hubo una fuerte demanda".
Además, comentó que desde el municipio también asumieron un rol activo con políticas propias: "Ayer tuvimos nuestra primera actividad de todas las empresas de Esperanza que se suman al programa para tener su primera exportación. Incluso participaron emprendedores que han nacido hace poco y que están intentando lograrlo".
En este sentido, mencionó mejoras en infraestructura clave, como la pavimentación industrial y la llegada del gas al Parque Industrial, así como incentivos fiscales para nuevas inversiones, especialmente en hotelería y participación en ferias internacionales.
De cara a lo que resta del año, el intendente anticipó una intensa agenda de eventos culturales, deportivos y turísticos, como la Fiesta Nacional de la Agricultura en septiembre, el Rally de la Luna, Esperanza Vuela y el desafío ciclista Salado Paso de las Piedras.
Esperanza busca reafirmarse como un nodo productivo estratégico, que combina tradición, innovación y un modelo de desarrollo local.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: